Son de distintas localidades de Santa Cruz y buscan ser la orquesta provincial estable

Del 16 al 22 de noviembre se está realizando en la ciudad de Rio Gallegos la llamada “Semana de la Música” con distintas fechas para presentaciones donde el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a la comunidad a participar de diferentes conciertos y encuentros, que se brindan en el marco de esta celebración en el Conservatorio Provincial de Música. Allí participó la "Orquesta Sinfónica Provincial - Santa Cruz” proyecto federal que busca ser la orquesta estable de la provincia.

Santa Cruz20/11/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-11-19 at 12.45.05
Bernardo Di Marco, Pablo Aguilar, Pablo Muñoz (Director del Conservatorio)Samanta Barreto y Mariano Espinola

“Somos músicos de distintas localidades, en esta oportunidad, El Calafate, San Julián, Piedra Buena, Caleta Olivia, Tres Lagos, Río Turbio y Río Gallegos” nos introduce Mariano Espinola, músico y actual directosr de la Orquesta infanto-juvenil Chetjen de Tres Lagos. En paralelo participa de otro proyecto musical en este caso la "Orquesta Sinfónica Provincial - Santa Cruz” con quienes este sábado se presentaron en el Conservatorio Provincial de Música de Rio Gallegos en un concierto enmarcado en la Semana de la Música.

WhatsApp Image 2024-11-19 at 12.42.28

 La Orquesta es sobretodo vocacional, y autogestiva. Está dirigida por Pablo Aguilar, Bernardo Di Marco y Mariano Espinola. En la última presentación interpretaron obras clásicas, como música de películas, canciones de The Beatles con alumnos de viola y violín, y con el cantante invitado, Víctor Cárdenas "El Colo", y también  obras folclóricas de  composiciones propias. “Interpretamos Tres Piezas Fáciles de mi libro violín folclore, en el que aprovechamos para convocar a los alumnos del Conservatorio para interpretarlos todos juntos”.

WhatsApp Image 2024-11-19 at 12.42.28(1)

 “Venimos trabajando con este proyecto sinfónico desde que la orquesta nació en el 2016-2017, como orquesta de cámara, la camerata patagónica, y de a poco fuimos tejiendo los diferentes lugares e ir invitando”. Comenta Espinola que el problema de las grandes distancias entre las localidades de los miembros las achican mediante ZOOM o como en estas últimas semanas trabajando en Rio Gallegos.

“Como dice el nombre Orquesta Sinfónica Provincial Santa Cruz, el objetivo es el de poder llegar a ser la orquesta estable de la provincia. Es el sueño que venimos trabajando”, expresa el Director, sobre esta conformación que aúna representantes de muchos puntos de de la extensa provincia.

En septiembre Mariano organizó un encuentro de orquestas en Tres Lagos, con gran participación donde hubieron invitados maestros y directores que elevaron el nivel del evento y pudieron certificar a los alumnos, otra tarea propuesta, que es la de extender las mismas a quienes no pueden viajar a la capital provincial y descentralizar muchas cuestiones.

WhatsApp Image 2024-11-19 at 12.42.29

 La Orquesta continua con su propia agenda, y a fin de año es muy probable que se vuelvan a presentar en Gallegos, y también para el 2025 presentar un proyecto sinfónico, con coros, ballet, y banda de la policía, promediando alrededor de 120 personas en escena.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.