El humor en la mayoría de las veces, es algo donde la inteligencia juega un rol muy importante y, Alejandro Rojo Vivot nos da la posibilidad de conocer a un argentino que estudio y escribió sobre el humor, lo social y la sociedad. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXVII.
Finalmente es Récord Mundial el Cruce del Canal de Beagle con un calafateño
Este sábado se llevó a cabo la Primera Travesía Histórica Sin Neopreno en Posta para Conmemorar el 40° Aniversario del Tratado de Paz entre Argentina y Chile. Ángel Barría de El Calafate formó parte de la Travesía. Participaron mas de 30 nadadores de ambos países, quienes además oficializaron un World Record Attempt por ser la primera travesía en la historia en posta sin Neopreno en este lugar del mundo.
Deportes01/12/2024Pablo PerretEste sábado, 34 nadadores de Argentina y Chile se enfrentaron a uno de los mayores desafíos del deporte en aguas abiertas: el cruce del Canal Beagle en un sistema de relevos o posta. Entre ellos hubo un representante de El Calafate, Ángel Barría.
La travesía, de más de 15 kilómetros entre Puerto Navarino (Chile) y Puerto de Ushuaia (Argentina), conmemora los 40 años del Tratado de Paz firmado entre ambas naciones.
El evento fue organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina, contó con la colaboración de la Armada Argentina, Armada de Chile, el Gobierno de Tierra del Fuego, la Municipalidad de Ushuaia, Prefectura Naval Argentina, y el apoyo clave del sector privado, incluyendo la empresa Tolkeyen con su catamarán Yaghan, Grupo Tremun y el Hotel Los Cauquenes con su lancha Akawaia. También participaron socios del Club Náutico Ushuaia con embarcaciones privadas.
La travesía marcó un hito al ser la primera posta de natación en aguas abiertas sin traje de neopreno en la región del Canal Beagle, uniendo Chile y Argentina con un equipo de 34 nadadores de ambas nacionalidades. La temperatura del agua, característica de esta época del año, fue de 7.6 grados, desafiando la resistencia y preparación de los deportistas.
Un Evento Sin Precedentes
La mañana del 30 de noviembre, los nadadores se embarcaron en el Yaghan hacia Puerto Navarino, Chile, donde realizaron los trámites de ingreso y salida del país. La chilena Carola Ortega, de Puerto Natales, tuvo el honor de iniciar la travesía. Los relevos se realizaron en turnos de 7 minutos, con los nadadores clasificados por velocidad según la organización Nadando Argentina.
El calafateño Ángel Barría fue el quinto en zambullirse a las frías aguas del canal, como se vio en el video que ayer publicó AHORA CALAFATE.
Durante las primeras dos horas, las condiciones climáticas fueron favorables, con vientos leves y corrientes de 2 nudos provenientes del suroeste. Sin embargo, al acercarse al límite de las aguas chilenas y argentinas, el clima se tornó desafiante, con vientos más fuertes y oleaje intenso, exigiendo el máximo esfuerzo de los nadadores más experimentados.
A pesar de las adversidades, los nadadores demostraron una preparación física y mental excepcional, enfrentando las bajas temperaturas del agua y las condiciones cambiantes del Canal Beagle. Los nadadores más experimentados realizaron múltiples ingresos al agua para sortear los tramos más complicados.
Finalmente, bajo la coordinación de la organización y los capitanes del catamarán Yaghan, la travesía culminó en una zona conocida como Caleta Aspirante por detrás del aeropuerto de la ciudad Ushuaia. La nadadora argentina Flavia Oliva, residente en Ushuaia, completó el último relevo, llegando a tierra argentina a las 14:19 horas. La travesía se completó en un tiempo total de 4 horas y 43 minutos.
Una Unión Histórica y un Récord Mundial
Este evento no solo simboliza la hermandad entre Argentina y Chile, sino que también se constituye como un Oficial World Record , marcando un precedente único en la historia de este deporte y la región austral del planeta.
Con el espíritu de cooperación y unidad que representa el Tratado de Paz, esta travesía histórica quedará inmortalizada como un testimonio de la fortaleza humana y la colaboración entre naciones.
"Tuvimos unas pruebas muy muy positivas en el Gálvez" dijo Alexis Bull
Esta semana los hermanos Bull giraron por primera vez en su auto para la Clase 1 del Turismo Pista. Las pruebas se hicieron en el circuito 8 del mítico autódromo de Buenos Aires. Ya se hicieron el control médico y siguen buscando presupuesto para el resto del año.
Desde el jueves hasta este sábado, se realizó el "Calafate Windfest" donde fue una fiesta en la Reserva Municipal Bahía Redonda del Lago Argentino y de esa manera hasta marzo El Calafate tendrá actividades deportivas, culturales y musicales. Estuvieron presentes la gran deportista española Claudia León y el mejor exponente argentino Santi Cisneros. El fin de semana próximo es el turno del Beach Vóley, Beach Newcom y la 4ta Fecha del Campeonato Binacional de Motocross.
Fiorella Propato San Martín viaja a España para seguir creciendo en el Padel
La jugadora de El Calafate tiene la oportunidad de seguir su crecimiento entrenando y jugando en una de las ligas más importantes del mundo.
Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén
Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.
Dos de los tres jinetes podrían sumar puntos para intentar mejorar la posición de Santa Cruz en la tabla general.
TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Tres fallecidos durante una excursión de rafting.
Un gomón se dio vuelta mientras realizaba la travesía entre El Chalten y la zona del puente sobre la ruta provincial Nro 41.
TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas
Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.
TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas
El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.