
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
Es gracias a un acuerdo con el Gobierno Provincial. A partir del 3 de febrero de 2025 conectará la capital santacruceña con Buenos Aires con seis vuelos semanales. El convenio también permite descuentos en los pasajes a quienes sean derivados por la CSS.
Santa Cruz07/12/2024El Gobernador Claudio Vidal anunció la firma del acuerdo con Flybondi, en un importante avance para mejorar la conectividad aérea de Santa Cruz. A partir de ayer viernes, están disponibles los tickets para esta nueva ruta, con un costo promocional inicial de 60 mil pesos por tramo, con cupos limitados.
“Estamos muy contentos de anunciar nuestra nueva ruta a Río Gallegos, convirtiéndonos en la primera aerolínea low cost en operar en la ciudad. Este logro no solo reafirma nuestro compromiso con Santa Cruz, una provincia clave para Flybondi, sino que también facilitará un aumento del 45% en el número de pasajeros que visitan la región" sostuvo Mauricio Sana, CEO de la empresa, y agregó que "esto significa un incremento de 100 % en las posibilidades de viajar de los santacruceños".
Durante el anuncio, el gobernador Claudio Vidal expresó: “Estamos muy contentos de anunciar nuestra nueva ruta a Río Gallegos. Este logro significa un aumento del 45 % en el número de pasajeros que visitan la provincia, además de duplicar las posibilidades de viaje para los santacruceños”.
Un motor para la economía y el turismo
La llegada de Flybondi conectando directamente Río Gallegos con Buenos Aires amplía las opciones de transporte y representa un impacto más que positivo. Además de beneficiar al sector turístico, atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en los paisajes y experiencias de Santa Cruz, esta nueva ruta aérea acerca la posibilidad de viajar a los santacruceños que quieran o necesiten trasladarse, ya sea por motivos personales, laborales o educativos.
El acuerdo también incluye un compromiso clave para los pacientes derivados por la Caja de Servicios Sociales (CSS). Con asientos reservados en los vuelos, se garantiza no solo traslados oportunos, sino también una significativa reducción de costos: cada pasaje costará un 75% menos al Estado provincial, representando un ahorro importante para la gestión de la salud pública.
El gobernador Vidal subrayó: “Con estas políticas estamos generando empleo, fortaleciendo nuestra economía y mejorando la calidad de vida de los santacruceños. Este acuerdo demuestra que seguimos trabajando para llevar oportunidades reales a nuestra provincia”, concluyó.
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.
A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.