
En el sistema de reservas de la compañía aérea de bandera de nuestro país, aparece a partir de enero 2023 con dos servicios semanales que serán los martes y sábados.
En el sistema de reservas de la compañía aérea de bandera de nuestro país, aparece a partir de enero 2023 con dos servicios semanales que serán los martes y sábados.
La aerolínea low-cost volará cuatro veces por semana, y prevé llegar a una frecuencia diaria antes de fin de año, según adelantó su gerente comercial, al arribar el primer vuelo con 167 pasajeros.
Desde el lunes la Low Cost inicia conexiones a esta ciudad con cuatro vuelos semanales directos desde Ezeiza.
Así lo expresó a Ahora Calafate el secretario de Turismo Alexis Simunovic tras el anuncio de Flybondi de comenzar a operar a partir de agosto con cuatro vuelos semanales. También opinó el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, quien dijo que se trabaja para lograr la conectividad con Río Gallegos.
Serán cuatro frecuencias semanales entre Buenos Aires - El Calafate, segun informaron desde la aerolínea tras una reunión con autoridades provinciales
La empresa Low Cost duplicará su flota de aviones a mediados de este año y prevé potenciar destinos de la Patagonia. El Calafate entre ellos. Se esperan inminentes precisiones, ya que funcionarios provinciales se reunirán con directivos de esa empresa. En octubre también se sumaría la brasileña GOL
Arribó hoy el primer servicio de esta low cost, con trabajadores que alojan en El Calafate antes de ir a la mina de Cerro Vanguardia.
Lo hizo este domingo en el aeropuerto de San Julián. Transportó trabajadores de la minera Cerro Vanguardia.
Esteban Tossutti, directivo de la empresa, dio detalles en FM Dimensión sobre los planes que la compañía Low Cost tiene para unir Buenos Aires con El Calafate, tentativamente desde septiembre
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)