CARTAS ORGÁNICAS: LA DEMOCRACIA Y LO PÚBLICO

El 10 de diciembre de este 2024 se cumplieron 41 años de la vuelta de la democracia ininterrumpida desde 1983. Mucho nos falta para que realmente tengamos una democracia participativa, para eso necesitamos mas participación ciudadana. Lamentablemente ninguna ciudad de Santa Cruz aún no tiene Carta Orgánica, ojala pronto alguna ciudad ponga en marcha ese proceso. Por Alejandro Rojo Vivot.

Opinión12/12/2024 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
cKL70k-tG_1256x620__2
¿A DÓNDE FUERON A PARAR LOS APORTES DE LOS CONTRIBUYENTES DESTINADOS A LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNEROS?

La verdad no está de parte de quien grite más”.

 Rabindranath Tagore (1861-1941)

Premio Nobel de Literatura (1913)

 

En las democracias federales como la Argentina, las cartas orgánicas son las máximas instancias legales en cada localidad que las posea, en todo lo relacionado con los asuntos locales.

Sin información suficiente y de acceso libre y gratuito es extremadamente difícil penetrar en los sólidos entramados de la corrupción; por lo que es imperativo difundir ampliamente que los datos y documentos públicos deben estar a la luz del día.

Cada habitante que desee debe poder conocer toda la información, salvo la formalmente restringida con fundamentos públicos y por plazos finitos legalmente establecidos.

Los ciudadanos que buscan una sociedad más justa, solidaria y democrática, ante la corrupción expandida como la falta de alternancia en el poder, etcétera, han de ejercer este derecho fundamental para poder incidir con eficiencia.

Las medias tintas sobre todo borronean.

ASÍ ES POSIBLE

A la democracia de calidad la construimos entre todos, todos los días, en todos los momentos y circunstancias; también la podemos menoscabar de las maneras más diversas aunque, sin duda, las conductas autoritarias son claves en tal nefasto sentido en cualquiera de las ideologías posibles.

La falta de alternancia en el poder es una cuestión que debe ser analizada en profundidad.

Asimismo, cabe recordar que sinrazón es una “acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable o debido”. (1)

El debate organizado, el espontáneo intercambio de opiniones, las discusiones y tantas otras alternativas de exponer y escuchar puntos de vista disímiles, aproximados o coincidentes, son instancias extraordinarias que contribuyen en mucho al desarrollo de las ideas.

La cultura predominante en una sociedad es absolutamente dinámica aunque, muchas veces, los cambios sean graduales y poco perceptibles a primera vista.

Pero debe estar muy presente que subsisten muchas resistencias a la construcción colectiva preponderando, muchas veces, las prácticas de confrontación y de menoscabo a los otros cuando los argumentos propios son endebles o insuficientes.

Es probable que todo comunicador social, político y, por lo menos, los científicos sociales conozcan casi de memoria la obra del académico con múltiples reconocimientos, prolífero autor y brillante pensador canadiense Herbert Marshall McLuhan (1911-1980) y el diseñador gráfico estadounidenses Quentin Fiore (1920) que en 1967 publicaron: “Las sociedades siempre han sido moldeadas más por la índole de los medios con que se comunican los hombres que por el contenido de la comunicación”. (2)

Este célebre visionario y profesor universitario puntualizó muy bien que las formas de comunicarnos tienen enorme gravitación con respecto a los mensajes y, agregamos, son claros indicadores de los valores sustentados más allá de los declamados a viva voz; sus preclaros aportes: el medio es el mensaje y el concepto de aldea global marcaron las bases actuales para comprender una parte sustancial de nuestra época.

AQUÍ Y AHORA

¿Qué está indicando cuando el medio elegido es la violencia verbal o física?

Por lo menos que:

 

·                    el autoritarismo se está expresando abiertamente

·                    la democracia ha sido mancillada

·                    el diálogo que busca construir queda absolutamente relegado

·                    la fragmentación social se agudiza

·                    es una puerta abierta a la injusticia más cabal

·                    los directamente agredidos sufren lo injustificable

·                    la condición humana es herida.

Permítasenos detenernos en lo último señalado. El género humano, cuyos miembros somos únicos e irrepetibles, en una ingente diversidad, significa también, y principalmente, que lo sustancial nos es común a todos e inherente a cada uno, como al conjunto, de manera irrenunciable y que está más allá de cualquier diferenciación o cercenamiento posible.

Las razas superiores, los dueños de la verdad, los absolutistas, los tiranos, los insultadores seriales y tantas otras aberraciones son meros infames monigotes en el sentido más amplio del término y todas sus acepciones que son varias.

POR LO TANTO

Queremos una sociedad ética y democrática; lo endeble poco alcanza y mucho lesiona. Bien lo sabemos, todos nos podemos equivocar pero, sin duda, es necesario construir con la memoria, la verdad y en paz.

Ante la violencia degrada, si éticamente cedemos un poco por la fuerza retrocedemos mucho y nos aproximamos al abismo.

Y recordemos siempre que, Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) cuando se estaba exiliando a raíz de sufrir persecuciones políticas y violencia directa por su trabajo periodístico, el 19 de noviembre de 1840, escribió con un carbón en plena Cordillera de los Andes, la frase que algunos le atribuyen al francés Hippolyte Fortuol (1811-1856): “On ne tue point les idees” (Bárbaros, las ideas no se matan). (3) Que cada uno se ponga el sayo que le quepa.

ARV imagen 1

ARV Imagen 2

NOTAS Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot especialmente invitado, en varias oportunidades, brindó cursos en General Pinedo, Chaco.

1) Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. Decimonovema edición. Página 1207. Madrid, España. 1970.

2) McLuhan, Herbert Marshall y Fiore, Quentín. El medio es el mensaje. Paidós. s/n. Barcelona, España. 2001

3) Existen otras versiones como “bárbaros, las ideas no se degüellan” y los debates sobre el sanjuanino continúan.

4) Grass, Günter. Discurso de la pérdida, sobre el declinar de la cultura política en la Alemania unida. Paidós. Páginas 14 y 15. Barcelona, España. 1999.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
ARV Escalera

CARTAS ORGÁNICAS: UNA BUENA OPORTUNIDAD

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión19/06/2025

La democracia se hace día a día y la hacemos cada ciudadano participando en nuestras organizaciones sea la que sea. Lo importante es participar, formar parte de y no solo con un voto cada dos años. Todos somos responsables de lo que nos pasa en nuestras sociedades y no echarle la culpa a otro. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Taxi estacionado reservado embarazadas 20240923

APUNTES CIUDADANOS: PODRÍA SER EN CHISTE

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión15/06/2025

Alejandro Rojo Vivot nos da la posibilidad de conocer un personaje catalán de hace casi cien años, pero que hoy tranquilamente hay muchos personajes como ese y ojalá fueran un chiste, pero es la triste realidad. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLVIII.

20200218 ARV auto estacionado sobre senda peatonal 2

CARTAS ORGÁNICAS: UNA BUENA OPORTUNIDAD

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión12/06/2025

La democracia es muy importante para modificar la realidad. La participación ciudadana es clave que cada ciudadano participe donde quiera hacerlo. Las cartas orgánicas son importantes que todas las ciudades tengan esa herramienta. Ninguna ciudad de Santa Cruz aún la tiene y seguimos perdiendo tiempo. Por Alejandro Rojo Vivot.

Las Más Leídas
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

CHOQUE VUELCO

Choque y vuelco. Dos lesionados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/06/2025

Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 12.22.54(1)

VIDEOS. Alumnos de 4to grado prometieron lealtad a la Bandera en su día

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.