VALDOCCO. Padres presentaron un amparo contra la suspensión de las Tecnicaturas

Lo hicieron este mediodía en el Juzgado Civil de El Calafate. Solicitan que se deje sin efecto la resolución del CPE que dio de baja las tecnicaturas de Arte y Música, Deportes y Biotecnología. También piden que el Gobierno garantice la validez de los estudios cursados

El Calafate12/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

amparo Valdocco

Padres y madres de alumnos que cursan en el secundario “Monseñor Alejandro Buccolini” de la Fundación Valdocco, presentaron horas atrás una acción de amparo ante el Juzgado Civil de El Calafate, solicitándole al magistrado Alberto Ludueña que dicte una medida cautelar urgente.

Padres informaron a Ahora Calafate que la medida está dirigida contra el Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz. al que exigen que garantice la continuidad y validez de las tecnicaturas suspendidas por resolución del pasado 3 de diciembre.

Estas tecnicaturas son: Lenguaje artístico combinado y música popular; Deporte, tiempo libre y recreación; y Biotecnología.

De esta manera se cumplió lo anticipado por Ahora Calafate el pasado sábado 7 diciembre, cuando dábamos a conocer que el CPE dejaba sin efecto tres tecnicaturas.

Valdocco1VALDOCCO EN ALERTA. Educación dio de baja tecnicaturas de la Escuela de El Calafate

Los padres piden al Juez Civil que como medida cautelar urgente, “ordene la inmediata restitución de las especialidades eliminadas” y/o la “adopción de medidas que garanticen la continuidad académica de nuestros hijos, sin perjuicio de la resolución definitiva del caso”

Fundamentan que, en octubre del año 2023, el Consejo Provincial de Educación, por resolución 3277/23, aprobó los planes de estudio correspondientes a las tecnicaturas mencionadas.

IMG-20241207-WA0005

“Nuestros hijos se inscribieron y cursaron regularmente dichas tecnicaturas desde 2023 con el objetivo de completar su formación académica en estas áreas específicas” afirmó Federico Bosio, uno de los padres amparistas.

RasgidoCon acusasiones a los directivos de Valdocco, el CPE explicó por qué dio de baja tecnicaturas

Pero como ya informó Ahora Calafate, el pasado 3 de diciembre el CPE decidió eliminar dichas tecnicaturas. “Este cambio intempestivo genera una afectación irreparable, ya que priva a nuestros hijos de la formación específica que eligieron y los obliga a abandonar o modificar sus proyectos educativos y profesionales”.

Ahora los padres esperan que el Juez Ludueña se expida en breve, dictando una cautelar en favor de su pedido

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.

dni domicilio

Se realizó la primera gestión de DNI en domicilio en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/07/2025

A partir de la adquisición de maletines biométricos, el Registro Civil garantiza el acceso al DNI y al pasaporte, a ciudadanos en localidades alejadas, zonas rurales y para personas con movilidad reducida. Esta mañana este dispositivo debutó en El Calafate, en una acción conjunta con Desarrollo Social.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.