Pirotecnia Cero para los festejos de fin de año

Desde la Municipalidad de El Calafate recuerdan que se encuentra en vigencia la ordenanza 2.135/19 adherida a la Ley Provincial 3.636 que entre otras cuestiones prohíbe la venta y el uso de pirotecnia denominada petardos de alto impacto sonoro, rompe portones, bombas de estruendo, protegiendo así el bienestar de las personas como también el de los animales. La misma ley por otro lado exime el uso de pirotecnia en actos institucionales.

General13/12/2024Hector LaraHector Lara
resize_1577309688

La Ley Provincial 3.636 promulgada el 1ro de mayo del 2018 en su primer artículo, a la cual la ordenanza local adhiere en todos los alcances y determinaciones legales, decreta:

Artículo 1.- PROHíBESE en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, sean éstos de venta libre o no, y/o de fabricación autorizada.

El incumplimiento de este artículo tendrá una sanción que va desde las 12.500 UF a 25.000 UF.

La ley provincial consideran artificios pirotécnicos los materiales y dispositivos destinados a producir efectos visible, audibles o mecánicos, mediante la utilización de mecanismos de combustión o explosión y cualquier otro análogo en que se use cualquier compuesto químico que, por si solo o mezclado, pueda ser inflamable.

 La ley exceptúa y permite el uso de pirotecnia y fuegos artificiales a eventos de carácter público y estatal:

Artículo 4.- EXCEPTÚASE la prohibición de uso de artificios de pirotecnia y cohetería a la realización de espectáculos destinados al entretenimiento de la población organizado por Instituciones del Estado en cualquiera de sus niveles y jurisdicción, para la conmemoración de hechos especiales, siempre y cuando cuenten con la debida habilitación.

 En los últimos años se realizaron distintas campañas por lograr la Pirotecnia Cero en la localidad. Agrupaciones de padres y familias de personas con TEA, como del refugio canino TAMA impulsaron mediante juntas de firmas y stands informativos.

En El Calafate desde el espacio de Encuentro Ciudadano se realizó un proyecto de ordenanza  en el cual se prohíba el uso de pirotecnia sonora en los actos institucionales, enfocándose en el art. 4  que exceptúa a todas las instituciones estatales para el uso de pirotecnia. La ex concejal Ethel Torres entre los distintos argumentos presentados señaló que en El Calafate hay 50 familias con chicos con trastornos del espectro autista por lo cual es importante la concientización sobre el no uso de la pirotecnia.

Te puede interesar
LLA2

“Las ideas que expresa Javier Milei son las que van a llevar adelante el desarrollo de la provincia”

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

Lo afirmó en El Calafate el referente provincial de La Libertad Avanza, que hoy inauguró su local partidario. Previamente Jairo Guzmán brindó una conferencia de prensa junto a Leonardo Charquero, designado coordinador local de LLA. Habló de la proyección del partido Libertario a nivel provincial. Dijo que El Calafate es una de las pocas localidades privilegiadas de la provincia, por tener un sector privado más desarrollado.

hueicha SL

JESUS MARIA. Esteban Hueicha fue operado y se recupera bien

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

En la tercera monta en el campeonato, el jinete de El Calafate cayó del caballo y sufrió la luxación de su hombro izquierdo. Ayer viernes a la tarde fue intervenido quirúrgicamente.  A la noche le dieron el alta y habló con Ahora Calafate

Brenda1

Trabajan en el desarrollo de una bebida fermentada de calafate

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

En Chubut, un grupo de investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico estudia las propiedades del calafate, considerado un superfruto, y desarrolla un jugo fermentado con bacterias lácticas, que potencian las propiedades antioxidantes. Una de las integrantes del equipo es la licenciada en Bilogía Brenda Sede Lucena (becaria doctoral de CONICET), quien brindó detalles en entrevista con FM Dimensión y Ahora Calafate

inflacion

En 2024 la inflación en Patagonia fue la mayor del país

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

Alcanzó el 124.7 % entre enero y diciembre. Alquileres y servicios duplicaron ese porcentaje. También la Educación y las comunicaciones subieron muy por encima del promedio. La vestimenta y calzado, y recreación y cultura no alcanzaron a los 3 dígitos

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.