La familia que se perdió durante el temporal llegó a El Calafate y contó su odisea

Una familia mendocina vivió jornadas dramáticas con final feliz en un viaje de San Rafael a El Calafate. Sobrevivieron con medio termo de agua caliente, algo de agua fresca y galletitas. Gonzalo Altamiranda caminó 14 horas para pedir ayuda en medio de una tormenta.

General03/01/2025 MDZ on line
familia mendocina

Una familia mendocina empezó las vacaciones de 2025 con una aventura que los marcará para toda la vida. Viajaban desde San Rafael con destino a El Calafate pero nunca llegaron porque quedaron varados en el medio de una ruta desierta por un temporal. Sobrevivieron tres días con medio termo de agua caliente, algunas botellas de agua fresca y galletitas.

Todo comenzó los últimos días de diciembre, cuando Gonzalo y Romina decidieron ir a pasar Año Nuevo con sus hijas de 2 y 5 años a El Calafate para compartir los festejos con la hermana de Gonzalo que es guía de montaña y vive en Santa Cruz desde hace un año.

“Salimos de San Rafael el 29. Hicimos una noche en Neuquén, otra en Esquel y nos quedaba el último tirón. Es un viaje largo de unos 2.400 kilómetros. Fuimos casi todo el camino por la ruta 40, pero en un momento el GPS nos mandó por otro camino más corto y fuimos por ahí. El paisaje era hermoso, vimos choiques y otros animales”, contó Gonzalo en diálogo con MDZ.

"Era la exruta 40 que ahora es ruta provincial 29. Cerca de las 18 empezó a llover y al auto cada vez le costaba más andar hasta que llegó un momento en que se encajó. El suelo era como de arcilla y piedras. Pisabas y te hundías", agregó el mendocino.

A esa altura los Altamiranda llevaban kilómetros recorridos sin señal ni internet. El auto tenía medio tanque de combustible, les quedaba algo de agua y galletitas dulces, algunos juegos, mantas y abrigo. Romina fue la primera en tomar decisiones. Racionó la comida y el agua, apagó los celulares para cuidar la batería y le dijo a las nenas que iban a acampar en el auto hasta que dejara de llover.

familia mendocina1

Las horas corrían, la lluvia no amainaba y no pasaba ningún otro vehículo por el camino -después se enteraron que la Policía había cortado la ruta por las intensas lluvias-. Cuando las niñas se durmieron, Gonzalo y Romina pudieron armar un plan: él iba a pedir ayuda y ella se iba a quedar con las chicas en el Fiat Cronos. Recién el 31 cerca de las 17, Gonzalo empezó a desandar el camino para buscar ayuda en un puesto. Se fue solo con lo puesto, una mochila y una campera de pluma.

recsateRESCATADOS. Venían a El Calafate se perdieron en medio del temporal de lluvia

Por otro lado, los familiares de los Altamiranda habían pasado por todos los estados: de la felicidad de compartir las fiestas a la desesperación y la angustia por no tener noticias de la joven familia. Según los cálculos, el 30 de diciembre a la noche ya tendrían que haber llegado a El Calafate pero no había noticias de los sanrafaelinos. Entonces, la hermana de Gonzalo pasó a la acción y fue hasta el pueblo más cercano a la última noticia que tuvo y empezó a convocar a policías, bomberos y defensa civil para buscar a sus parientes.

Mientras tanto, Gonzalo caminaba por el barro. "Daba un paso y me hundía. Parecía que el barro me chupaba las zapatillas. Seguía lloviendo sin parar. Como a las 21 llegué al primer puesto pero la creciente había formado como una especie de río que no podía cruzar caminando. Seguí y pasó lo mismo en otros puestos así que decidí volver a la ruta", contó Gonzalo.

familia mendocina0

"Después de la medianoche dejó de llover y bajó la temperatura. Me saqué la ropa mojada y me puse la campera de pluma pero me estaba congelando. Cuando abrí la mochila me encontré un libro y le corté las hojas para cubrirme el cuerpo. Eso fue lo único que me ayudó", agregó.

Cerca de las 7, Gonzalo llegó a la ruta 40. Tenía el cuerpo tan extenuado que caminaba unos pocos pasos y tenía que elongar por los calambres. Era 1 de enero y aunque la ruta está asfaltada no pasaba nadie.

familia mendocina2

"Pensé caminar hasta el pueblo y en eso veo un auto. Me puse en el medio de la calle y le hice seña. La camioneta paró. Era un guía de montaña que venía de escalar una montaña en Chile. Me dio agua, comida y fuimos hasta el pueblo", recordó Gonzalo.

"Cuando llegamos mi hermana ya tenía tres camionetas para ir a buscarnos. Cargamos nafta compré leche para las nenas y nos fuimos hasta donde estaba el auto. Ya había salido el sol y cuando llegamos estaban las tres bien", añadió.

 Los Altamiranda todavía están en El Calafate y se van a quedar unos días más para recuperar fuerzas y asimilar todo lo que han vivido en tan poco tiempo. "Vamos a volver por la ruta 3 para mirar el mar", cerró y descartó volver por el mismo camino.

Te puede interesar
LLA2

“Las ideas que expresa Javier Milei son las que van a llevar adelante el desarrollo de la provincia”

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

Lo afirmó en El Calafate el referente provincial de La Libertad Avanza, que hoy inauguró su local partidario. Previamente Jairo Guzmán brindó una conferencia de prensa junto a Leonardo Charquero, designado coordinador local de LLA. Habló de la proyección del partido Libertario a nivel provincial. Dijo que El Calafate es una de las pocas localidades privilegiadas de la provincia, por tener un sector privado más desarrollado.

hueicha SL

JESUS MARIA. Esteban Hueicha fue operado y se recupera bien

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

En la tercera monta en el campeonato, el jinete de El Calafate cayó del caballo y sufrió la luxación de su hombro izquierdo. Ayer viernes a la tarde fue intervenido quirúrgicamente.  A la noche le dieron el alta y habló con Ahora Calafate

Brenda1

Trabajan en el desarrollo de una bebida fermentada de calafate

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

En Chubut, un grupo de investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico estudia las propiedades del calafate, considerado un superfruto, y desarrolla un jugo fermentado con bacterias lácticas, que potencian las propiedades antioxidantes. Una de las integrantes del equipo es la licenciada en Bilogía Brenda Sede Lucena (becaria doctoral de CONICET), quien brindó detalles en entrevista con FM Dimensión y Ahora Calafate

inflacion

En 2024 la inflación en Patagonia fue la mayor del país

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

Alcanzó el 124.7 % entre enero y diciembre. Alquileres y servicios duplicaron ese porcentaje. También la Educación y las comunicaciones subieron muy por encima del promedio. La vestimenta y calzado, y recreación y cultura no alcanzaron a los 3 dígitos

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.