Una editorial y una autora de El Calafate fueron premiadas por el Fondo Nacional de las Artes

El Fondo Nacional de las Artes ha seleccionado recientemente 18 proyectos de editoriales independientes de entre 162 presentados desde todo el país. La editorial calafateña Ensoñación Ediciones en conjunto con la autora y vecina de la localidad, Liu Fuganti, obtendrán el premio incentivo para la publicación del libro "Un herbario", que reconoce el territorio por medio de 60 ejemplares de flores recolectados.

Entrevistas10/01/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-01-09 at 22.34.07(2)

María Steibel es encuadernadora, se desarrolla en esa profesión actualmente en El Calafate, donde comenzó su propio sello editorial Ensoñación Ediciones, con el cual ya lleva editados y publicados dos libros. Ahora, con el incentivo del Fondo Nacional de las Artes (FNA), concretará el tercero.

WhatsApp Image 2025-01-10 at 10.17.33

“Fue una alegría recibir este premio de la convocatoria para apoyo de editoriales independiente de todo el país. Una sorpresa y alegría quedar seleccionada entre más de 160 editoriales de las que 18 ganamos el premio”, expresa en ENTRAMANDO por FM Dimensión.

Con este premio, el FNA busca incentivar a las editoriales independientes para que se integren en las industrias culturales a nivel internacional, difundiendo a los escritores argentinos en el mundo.

 WhatsApp Image 2025-01-09 at 22.34.07

Entre los proyectos seleccionados nos comenta que la mayoría son de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, y en menor medida Entre Ríos, Neuquén y Santa Cruz. Se premiaron propuestas de en las categorías novela, cuento, poesía, novela gráfica, educativo/didáctico, literatura infantil y ensayo/no ficción, en esta última se encuentra “Un Herbario”. Cabe destacar que cada elegido recibirá un millón y medio de pesos para la publicación.

Liu Fuganti, la autora, ha armado este herbario recolectando flores de la estepa y del bosque andino patagónico. “Contiene los nombres vulgares y científicos de cada planta, notas de la autora incluido, los textos impresos manualmente letra por letra y un prólogo de Laura Núñez, escritora de El Chaltén”. La digitalización de los esquejes y flores del herbario fueron realizados por Marcos Aguilera.

Steibel acota: “en la propuesta que envié al Fondo, fue la de dar a conocer el territorio por medio de las flores del lugar en la voz de una autora que vive acá”. Liu también posee un conocimiento sobre las plantas nativas que incluye en su emprendimiento de cosmética natural.

El libro pertenece a la categoría de "Ensayos", ya que cuenta sobre las caminatas de la autora y cómo conformó su herbario personal en este territorio con las muestras digitalizadas y vueltas a materializar, y también su morfología y materialidad son para destacar.

“Trae un diseño no usado anteriormente”, afirma la editora y encuadernadora y detalla sobre la técnica de escartivana o modular. “En este caso como todo el papel será artesanal, mezcla de algodón con papeles reciclados, y el cuadernillo va a tener un espesor considerable, este módulo va a compensar eso para que las capas no queden abiertas. Es una estructura que desarrollé hace más de un año, donde cada módulo se encastra entre si y se cose al cuadernillo”, dice Steibel

WhatsApp Image 2025-01-09 at 22.34.07(1)

 “La línea de la editorial es de autores de Patagonia, ella es la tercera autora que público y me parecía hermoso lo que ella tenía”, comenta María quien con su sello independiente ya ha publicado “El sendero menos transitado” de Laura Núñez, y “Manifiesto de un juego” de Bibi González y Mariela González, dos autoras y artistas plásticas de La  Pampa que registraron envíos e intercambio de obras entre ellas.

WhatsApp Image 2025-01-09 at 22.34.07(4)

En tandas de 30 se completaran los 100 ejemplares que publicarán durante este año. El título ya se encuentra en pre-venta desde la página web de la editorial, y ya se han vendido varios ejemplares. LINK PREVENTA

 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.41.18(1)

"A CUATRO MANOS". Propuesta gastronómica que une sabores y saberes

Hector Lara
Entrevistas17/01/2025

Continuando el ciclo de cocina con chefs invitados a cargo del Chef Guillermo Vergara en “La Zaina”, en esta oportunidad se realizaran ensamblajes de sabores y saberes del Norte del país con los del Sur con la participación de la Chef Romina Martínez, oriunda de Tucumán. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión ambos cocineros nos comentan de la experiencia de compartir y conectar lo más representativo de sus gastronomías e invitan al encuentro del día martes 21 a las 21 hs.

Screenshot 2025-01-13 at 14-15-42 Señal Calafate 𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗶𝗻𝗲𝘁𝗲𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮 Ya instalado en Jesús María el calafateño Esteban Hueicha será uno de los... Inst[...]

Esteban Hueicha sobre la lesión que lo dejó fuera de Jesús María: “Revancha hay, siempre y cuando uno la busque”

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

El calafateño Esteban "Cascarita" Hueicha debió ser asistido en el campo en la tercera jornada del festival de doma de Jesús María donde sufrió una lesión que lo dejó fuera. Esta mañana habló en "A Diario" por FM Dimensión acerca de su actual estado físico, su paso por el evento más importante para los jinetes de todo el país y agradece el apoyo y aliento que se le ha brindado desde la localidad.

escuela Rural3

Fotógrafo de El Calafate lleva adelante un proyecto sobre las escuelas rurales de Santa Cruz

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

Hugo Gardes, fotógrafo de la localidad, reconocido por sus retratos del paisaje, la flora y la fauna de la región, desde hace dos años encaró un proyecto personal enfocado en las escuelas rurales distribuidas por la provincia. El trabajo inició con el registro de las fachadas y el entorno, y devino en una investigación con cifras, testimonios y muchas sensaciones sobre estas instituciones y la gente que las transita. Sobre las expectativas y concreción del mismo, nos habló en la entrevista de ENTRAMANDO por FM Dimensión.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.