El mono carayá rescatado en Las Heras ya se encuentra en la Fundación Zorba

“Yeico” el nombre del mono carayá negro, que hasta hace menos de un mes era mantenido en cautiverio como mascota por dos personas que fueron detenidas en un operativo del personal de la División Comisaría Segunda de Las Heras, se encuentra ya en en la Fundación Zorba en Luján y comparte espacio con “Coco” otro mono de la misma especie también rescatado.

Santa Cruz10/01/2025Hector LaraHector Lara
472760942_1128449148680785_5696831953295262401_n

El 18 de diciembre tras el allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio herense Las Américas, un hombre de 43 años y una mujer de 40 años fueron detenidos por mantener en cautiverio un ejemplar de la especie mono carayá negro, oriunda del centro de Sudamerica, donde era mantenido como mascota. Inmediatamente fue entregado a personal de Zoonosis Municipal mientras se llevaba a cabo el proceso judicial.

470644980_1121792136621010_6523098481637355046_nFueron detenidas dos personas por tenencia y maltrato de un mono carayá

  Yeico al momento de ser rescatado ya presentaba atrofia deformante, padece de dolores crónicos, desnutrición por la alimentación inadecuada, entre otras alteraciones funcionales y metabólicas, como consecuencia de haber sido desvinculado de su hábitat natural y ser reducido a mascota, con lo que presentará lesiones de por vida.

 473157912_1128449058680794_1560890325634122404_n

“La Directora del Centro de Zoonosis, médica veterinaria Cynthia Galera, viajó hasta Buenos Aires a llevar a Yeico a la Fundación Zorba, donde se encontrará transitoriamente recibiendo cuidados, recuperación adecuada y una vida más silvestre”, informan desde el medio local Periódico Las Heras.

 472044888_1128449095347457_7431728008161026313_n

En Fundación Zorba, Yeico se unió a "Coco", que también es un mono carayá rescatado en la ciudad de Buenos Aires, con el que comparten las mismas secuelas y consecuencias.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.