Una delegación de 200 bailarines de Santa Cruz participará en Jesús María

Partieron esta madrugada desde Caleta Olivia hacia Córdoba para participar del Festival. El gobernador Claudio Vidal se acercó para despedirlos

Santa Cruz13/01/2025
VIDAL_Y_BAILARINES_7

Una numerosa delegación representará a Santa Cruz en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025, uno de los eventos culturales más importantes del país. Está integrada por 204 bailarines, bombistos y profesores, es la más numerosa en la historia de la provincia en este certamen.

La comitiva partió pasada la medianoche en una caravana que incluyó a participantes provenientes de diferentes localidades de Santa Cruz, quienes se unieron en un gran esfuerzo colectivo para llevar la cultura patagónica al escenario nacional.

El gobernador Claudio Vidal asistió a despedir a los integrantes de la delegación y expresó que "es un gran despliegue de nuestra provincia en Jesús María. Esta delegación, la más grande de todo el país, llena de orgullo a los santacruceños. Esto es un impulso para seguir trabajando y apostando a la cultura. El esfuerzo que hicieron durante todo el año merece este reconocimiento, y estamos felices de acompañarlos en este sueño".

VIDAL_Y_BAILARINES-4

La profesora Mónica Little Tait, quien lidera junto a Eduardo “Dudy” Lentino la delegación, destacó que "fue un arduo año de preparación”. “Hoy somos parte de un hecho histórico. Por primera vez en 59 años de festival, 320 patagónicos representarán a la región en lo que se ha denominado una ‘gran estampida patagónica’. Esto solo es posible gracias al esfuerzo de cada familia, cada profesor y el apoyo incondicional del gobernador".

La delegación santacruceña, que también incluye representantes de otras provincias como Río Negro, arribará a Jesús María este martes por la tarde. En total, siete colectivos integran la comitiva patagónica que promete ser uno de los grandes atractivos del festival.

Te puede interesar
Leguizamón ató el debate por la Coparticipación a una Reforma de la Constitución

Leguizamón ató el debate por la Coparticipación a una Reforma de la Constitución

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz14/06/2025

En la entrevista con Ahora Calafate el vicegobernador dijo que la modificación en la distribución de los ingresos debe estar enmarcada en una discusión mas integral y plasmada a través de una reforma de la carta magna de la Provincia. Aseguró que tras las elecciones debería haber un acuerdo para avanzar en un debate hacia la reforma de la Constitución.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

gas La esperanza1~1

Vecinos de La Esperanza ahora tienen gas natural

Santa Cruz12/06/2025

Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas