Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de las obras de represas

Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, quien consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez por todas se terminen las mezquindades políticas y económicas”. El Gobernador Vidal habló con los desocupados durante una recorrida por una escuela en Río Gallegos.

Santa Cruz14/01/2025
20250114_RECORRIDA_CPE_VIDAL_36

Los trabajadores desocupados de las represas sobre el río Santa Cruz están mostrando su reclamo por la falta de reactivación de las obras, que lleva ya mas de un año detenidas. 

Ayer realizaron una protesta en el acceso a la represa Jorge Cerpernic (La Barrancos) y harían otro en la Nestor Kirchner (Cóndor Cliff). El clima se está calentando y los trabajadores están perdiendo ya la paciencia.

represas

Hoy el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, reiteró su preocupación por la falta de reactivación de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz.

“Es extremadamente preocupante que, a la fecha, el Gobierno Nacional y la Unión Transitoria de Empresas Represas Patagonia, no hayan podido reactivar esta obra, que lleva más de un año paralizada, con la incertidumbre que esta situación genera tanto en trabajadores, como en la cadena de proveedores y para el propio Estado Provincial”, dijo el funcionario provincial.

Alvarez remarcó que la de las represas sobre el río Santa Cruz “es una obra central, estratégica, que ya debería estar generando energía, que tanto hace falta para el desarrollo de nuestras comunidades”

JAIME_ALVAERZ-Sin fondo

Es por ello que el responsable de la cartera de Energía y Minería de Santa Cruz señaló: “es urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez por todas se terminen las mezquindades políticas y económicas, y finalmente se resuelvan las cuestiones administrativas que están pendientes, y que hoy repercuten en la paralización de estas obras”.

Finalmente, Álvarez reclamó a las autoridades nacionales y a los directivos de la empresa “terminar con esta incertidumbre, y hacerse cargo de los compromisos asumidos para que, de una vez por todas, esta obra que lleva tanto tiempo paralizada, finalmente sea puesta en funcionamiento, y podamos contar con energía limpia abundante para los santacruceños y para todo el país”.

Esta mañana un grupo de trabajadores desocupados esperó al gobernador que estaba realizando una recorrida en escuelas. Frente a la Escuela N° 58, Vidal escuchó el reclamo para haya una urgente reactivación de las obras de las represas

20250114_RECORRIDA_CPE_VIDAL_35_1

El gobernador explicó las gestiones que su administración ha venido realizando ante el Gobierno Nacional y la UTE encargada de la construcción: “Todos saben que la responsabilidad de la reactivación de las obras de las represas no depende del Gobierno de Santa Cruz. Nosotros, desde el lugar que nos toca, hemos realizado todas las gestiones necesarias, pero la decisión final no es de la provincia, eso creo que todos lo entienden”.

“Claro que comprendemos su situación – dijo Vidal - por eso en ningún momento se los abandonó, y tampoco dejamos de atenderlos, hoy ayudamos a los trabajadores con las herramientas y recursos que tenemos a mano, y es lo que podemos hacer mientras seguimos intentando que la reactivación se destrabe de una vez”.

“Esta situación es otro ejemplo de cómo los santacruceños seguimos pagando las consecuencias de decisiones erradas del pasado”, expresó el gobernador.

Te puede interesar
Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto