
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
De acuerdo a datos de la Federación Argentina de Agencias de Viajes, tras el decreto 70/2023 del gobierno Nacional, hay 1010 nuevas empresas turísticas inscriptas. Casi un 20% mas de las que existían. En El Calafate hay cerca de un 45% mas de agencias que el año pasado. También se abrieron nuevas en otras localidades de Santa Cruz
Turismo 24/01/2025En diciembre de 2023 el presidente Javier Milei emitió el decreto 70/2023 que contenía varias medidas controversiales y que generaron polémica que en algunos casos aún continua. Entre ellas la desregulación en algunas actividades turísticas, como las agencias de Viajes y Turismo.
Hasta ese momento, las agencias de viajes de la Argentina debían estar habilitadas legalmente con un número de legajo por el Ministerio de Deportes y Turismo, pero esto dejó de ser un requisito. También se decidió entregar el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV) a la Federación empresarias que las nuclea (FAEVyT)
Recientemente dicha entidad comunicó que desde la desregulación se inscribieron 1.010 nuevas agencias de turismo, que se suman a las 5308 existentes. “hoy en total hay 6318 en nuestro país”, afirmó la FAEVyT.
La cifra representa un 19 % de incremento en la cantidad de agencias habilitadas y registradas.
MAS DATA
Santa Cruz fue de las primeras provincias en adherir RNAV. Lo hizo durante la Feria Internacional de Turismo (FIT 2024). También adhirieron La Rioja, Tucumán, Neuquén, Salta, Entre Ríos, Mendoza y más recientemente, Tierra del Fuego. En tanto que Chubut firmó un preacuerdo.
LAS CIFRAS EN SANTA CRUZ
En la provincia de Santa Cruz el incremento de nuevas agencias de turismo fue mayor aún. De acuerdo a datos obtenidos por Ahora Calafate, fueron 29 las nuevas empresas que se registraron desde la desregulación. Totalizan actualmente 101 agencias en el RNAV, un 28 % mas
De ese total la inmensa mayoría son domiciliadas en El Calafate. En segundo lugar está El Chaltén y luego se reparten en Rio Gallegos, Caleta OIivia, Puerto Deseado, Perito Moreno, Las Heras, Los Antiguos, Piedra Buena y San Julián.
Particularmente en El Calafate el porcentaje de nuevas agencias es mayor aún. La titular de la regional AAAVyT, Gisella Martínez contó a este medio que antes de la desregulación había 44 agencias habilitadas formalmente. Y en el último año, desde la vigencia del decreto 70/2023 se registraron 19 agencias más: un 43% de incremento. Actualmente son 63 las agencias habilitadas en El Calafate.
“A la inversa de lo que nosotros pensábamos, el impacto fue positivo ya que se sumaron aquellas que desarrollaban la actividad en forma ilegal. El quitar todos los pasos burocráticos favoreció que estas agencias se formalizaran”, indicó Martínez
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
En abril hubo 1,4 millones de turistas que cruzaron la frontera; la visita de menos extranjeros hizo que la balanza del sector diera negativa. En El Calafate la temporada 2024/2025 fue mala y el futuro es incierto.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.