
COMPLETA. Conferencia dictada por el ing. Pedro Skvarca el martes 11 de abril de 2023 en el Centro de Interpretación Glaciarium de El Calafate
La noche del viernes volvieron los grandes eventos musicales al Centro Cultural Calafate, con la primera presentación de este ciclo 2025 de la mano de la banda local El Pueblito, que convocó a más de quince artistas y colegas para repasar sus éxitos y temas del nuevo álbum “Nuevos Signos Vol II”. En Ahora Calafate hicimos un breve resumen de cada participación en escena.
Videos25/01/2025La “valija” llena de amigos desbordó este pasado viernes. El escenario del teatrino de Centro Cultural Calafate lució una variedad de estilos musicales que acompañaron durante toda la noche a la banda calafateña de El Pueblito, compuesta por Agustin Parengo, Juan Villalba y Francisco Parengo.
La variedad de artistas en escena habla de la versatilidad que tiene la banda para pasar del rock, al tango, y al folklore, incluyendo también fusiones como el urbano.
Franco Behrens, Coco Tapia, Adrian Schiavoni, Seba Parrondo, Roma De Luca, Cristian Fernández, Andrea Lorenzo, Beto Rosales, Fer Fabris, Juane Braccalenti, Gonza Echavarría, Facu Maturana, Lau Guzzini, Ticu Palumbo, Juan BHC, Nico Pegorin, Patricia Rodríguez y Blix PGT fueron quienes intercambiaron espacios dentro de la banda durante la noche.
A sala llena se dio inicio a un 2025 con una grilla nutrida de presentaciones musicales tanto dentro del Centro Cultural como en la localidad.
COMPLETA. Conferencia dictada por el ing. Pedro Skvarca el martes 11 de abril de 2023 en el Centro de Interpretación Glaciarium de El Calafate
ENTRE EL CALAFATE Y EL GLACIAR. Mientras el campo santacruceño sufre una de las peores sequías, un productor cosechó 200 mil kilos de pasturas que servirán para alimentar a su rodeo de vacunos durante todo el invierno. Alejandro Bárcena nos cuenta sobre su experiencia de ganadería intensiva, con pasto natural logrado sin riego. “El cambio climático vino y se instaló, entonces tenemos que adaptarnos”.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.