
COMPLETA. Conferencia dictada por el ing. Pedro Skvarca el martes 11 de abril de 2023 en el Centro de Interpretación Glaciarium de El Calafate
La noche del viernes volvieron los grandes eventos musicales al Centro Cultural Calafate, con la primera presentación de este ciclo 2025 de la mano de la banda local El Pueblito, que convocó a más de quince artistas y colegas para repasar sus éxitos y temas del nuevo álbum “Nuevos Signos Vol II”. En Ahora Calafate hicimos un breve resumen de cada participación en escena.
Videos25/01/2025La “valija” llena de amigos desbordó este pasado viernes. El escenario del teatrino de Centro Cultural Calafate lució una variedad de estilos musicales que acompañaron durante toda la noche a la banda calafateña de El Pueblito, compuesta por Agustin Parengo, Juan Villalba y Francisco Parengo.
La variedad de artistas en escena habla de la versatilidad que tiene la banda para pasar del rock, al tango, y al folklore, incluyendo también fusiones como el urbano.
Franco Behrens, Coco Tapia, Adrian Schiavoni, Seba Parrondo, Roma De Luca, Cristian Fernández, Andrea Lorenzo, Beto Rosales, Fer Fabris, Juane Braccalenti, Gonza Echavarría, Facu Maturana, Lau Guzzini, Ticu Palumbo, Juan BHC, Nico Pegorin, Patricia Rodríguez y Blix PGT fueron quienes intercambiaron espacios dentro de la banda durante la noche.
A sala llena se dio inicio a un 2025 con una grilla nutrida de presentaciones musicales tanto dentro del Centro Cultural como en la localidad.
COMPLETA. Conferencia dictada por el ing. Pedro Skvarca el martes 11 de abril de 2023 en el Centro de Interpretación Glaciarium de El Calafate
ENTRE EL CALAFATE Y EL GLACIAR. Mientras el campo santacruceño sufre una de las peores sequías, un productor cosechó 200 mil kilos de pasturas que servirán para alimentar a su rodeo de vacunos durante todo el invierno. Alejandro Bárcena nos cuenta sobre su experiencia de ganadería intensiva, con pasto natural logrado sin riego. “El cambio climático vino y se instaló, entonces tenemos que adaptarnos”.
En la noche del sábado, al finalizar la doma los festejos se trasladaron a las instalaciones de “Che Zoilo” del campo de doma “Hielos Continentales”, es que allí se llevó a cabo una gran peña y baile familiar que contó con la presencia de artistas como Carlos Marchesini, Tito Garcilazo, Waldemar Costa, Los Calisayas, Tradiciones Argentinas, el Cala Gallardo y el ballet municipal “Raíces de Hielo”
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
En la final paso de todo en las primeras vueltas de la carrera donde finalmente Nicolas Posco fue el ganador y quedó como puntero del campeonato. El piloto de Piedra Buenas largo 25to y adelanto trece lugares. El piloto de El Calafate se quedó sin frenos.
Este nuevo sistema acusatorio en la Justicia federal, reemplaza al anterior sistema mixto, coloca al Fiscal como líder de las investigaciones, con el juez actuando como garante del debido proceso. La instrucción en El Calafate estuvo a cargo del Fiscal federal de Río Gallegos, Dr. Julio Zarate