Ministro de Energía apuntó contra la UTE por la paralización de las represas

Jaime Álvarez afirmó que es raro y misterioso durante 5 años (2018 a 2023) la unión de empresas siguió la obra a pesar de no recibir pagos de ENARSA (la comitente) y justo después de las elecciones y antes que asuman nuevas autoridades nacionales y provinciales, decide paralizar la construcción. Además indicó que las empresas reclaman una deuda muy superior a la que reconocidas por el comitente. Y sugirió que la UOCRA reclame frente a la sede de las empresas y de Enarsa, aclarando que el Gobierno provincial no tienen en sus manos la responsabilidad de a obra.

Entrevistas30/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Jaime Alvarez

El ministro provincial de Energía y Minería, Jaime Álvarez, cuestionó fuertemente a las empresas que conforman el consorcio a cargo de la ejecución de las represas sobre el río Santa Cruz. Señaló que hay motivos económicos, financieros y técnicos, pero también deslizó intencionalidad política en las decisiones empresarias.

La obra de las represas está en bajo la órbita del gobierno nacional, el comitente la estatal ENARSA, y quien debe ejecutar la obra es la UTE, conformada por las argentinas Electro Ingeniería e Hidrocuyo, y la china Gezhouba.

Álvarez explicó que “esta obra viene acarreando deudas algunas reconocidas y otras no por ENARSA SA. Estas deudas comienzan en el año 2018 y desde entonces se firmaron tres adendas”. Mientras tanto la obra continuó, a pesar de que se fue acumulando deuda del Estado hacia las empresas.

“Las últimas deudas son del año 2023 gobierno de Alicia Kirchner en Santa Cruz y de Alberto Fernández en la presidencia nacional”, dijo el Ministro de Energía. “Es raro que en el 2023 la UTE deja de ejecutar la obra, una vez que perdieron las elecciones en el gobierno nacional y provincial”, lanzó Álvarez.

La sospecha apunta principalmente a Electro ingeniería (ahora llamando Eling Energía), que durante años estuvo liderada por Gerardo Ferreyra, empresario muy cercano al kirchnerismo, y que vendió sus acciones precisamente en noviembre de 2023.

“La UTE tiene el compromiso de ejecutar la obra y no lo están haciendo”, enfatizó Álvarez en entrevista con FM Dimensión de El Calafate. “Acumularon deuda durante 5 años desde 2018 a 2023 y en octubre pararon la obra justo después de las elecciones. Es hasta misterioso en su accionar. Que la paren entre que termina una elección y asume el nuevo gobernador y el nuevo presidente, después de acarrear 5 años deudas, nos parece hasta raro”, insistió.

Además, el ministro detalló que la UTE reclama deudas por un monto muy superior a lo que tiene reconocido ENARSA. “Vemos permeabilidad de los funcionarios de ENARSA, tenemos diálogo permanente con el presidente que manifiesta claramente la predisposición pero es una cuestión que está muy trabada por números muy importante”.

Álvarez puntualizó que lo que los montos que reclama la UTE “son abismales respecto a lo que tienen consolidado los técnicos del área administrativa de ENARSA”. Mientras las empresas dicen que les deben unos 700 millones de dólares, la empresa estatal tiene consolidado como deuda menos del 30% de esa cifra. “Y esto es lo que hace que la obra no tenga continuidad desde octubre del año 2023 a la fecha”, agregó el ministro.

También enumeró problemas técnicos de deslizamiento en La Represa Cóndor Cliff. “Resolver esos problemas siempre se puede en términos de ingeniería, pero hay una cuestión económica para saber cuántos miles o millones de metros cúbicos va a requerir solucionar estos deslizamientos. Tenemos problemas políticos, de financiamiento y temas bilaterales con China que deben ser resueltos”, remarcó.

VISITA_REPRESAS_5

En la entrevista con el programa “A Diario”, el Ministro de Energía y Minería remarcó que si bien las represas están en la provincia de Santa Cruz, “el Gobierno provincial no es ni el comitente ni el ejecutor de la obra”. Y recordó que el gobernador Vidal y su equipo vienen trabajando tratando de que se destrabe la obra, inclusive desde antes de asumir.

Álvarez se refirió a los reclamos que realiza el gremio de la construcción frente a la Casa de Gobierno provincial. “La UOCRA posiblemente tendría que reclamar frente a ENARSA. Y también sería interesante que las empresas argentinas que conforman la UTE vean también visibilizado este reclamo en las puertas de sus sedes”, afirmó

 Por último pidió “responsabilidad y seriedad” a las empresas que ejecutan la obra, principalmente y Electro ingeniería y Gezhouba. “Tienen que darle continuidad a esta obra que es muy importante para la provincia de Santa Cruz, donde hay muchísimos millones de dólares invertidos de un crédito que está corriendo, y que a medida que se van venciendo los plazos hay que pagar intereses.

Te puede interesar
475837856_1019567033534993_535019109087321548_n

La "Fiesta A La Chilena" reunió más de 20.000 personas en una villa de 120 habitantes

Hector Lara
Entrevistas11/02/2025

Con más de 36 años realizándose en la vecina villa de Cerro Castillo, Chile, la tradicional Fiesta A La Chilena es una de las más importantes y convocantes de la región. Las presentaciones ecuestres y folklóricas, las jineteadas y el foco en la actividad familiar celebran la cultura local con una impronta identitaria. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con la Alcaldesa Anahí Cárdenas Rodríguez quien nos comenta sobre este evento e invita para el próximo año.

Las Más Leídas
acue1h~1

Trabajos en el acueducto continuarán toda la noche

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/02/2025

Aún a la espera de comunicación oficial de SPSE, pudimos saber que luego de desagotar el ducto, se retiró el tramo de caño que sufrió la nueva rotura. Las tareas de reemplazo y fraguado demandarán varias horas. Se espera la llegada de personal de Puerto Santa Cruz y San Julián.

COMISI~2

Heroico rescate de la Comisión de Auxilio. Salvaron la vida de tres escaladores

Guillermo Pérez Luque
19/02/2025

Dos mujeres y un hombre chilenos estuvieron dos días en la pared del cerro. Ya padecían de hipotermia, deshidratación y una de ellas principio de congelamiento en sus manos. En una carrera contra el tiempo lograron llegar a ellos y auxiliarlos. Un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile pudo evacuarlos de la montaña. Fue uno de los operativos más complejos a nivel técnico en 30 años de este grupo de voluntarios.

agua

AGUA. Estiman restablecer el servicio después del mediodía

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/02/2025

Lo afirmó el Jefe de Saneamiento de SPSE El Calafate en entrevista con FM Dimensión. Ya habilitaron el paso de agua de por el caño principal que se había roto en un tramo, se espera completar el nivel de las cisternas para luego habilitar el suministro a la red domiciliaria, lo que estima será después del mediodía. La llegada del agua a los usuarios será en forma gradual

Belloni

Cobro en PNLG. “Todos plantean quién va a cobrar la entrada y no se presta atención a los servicios”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/02/2025

En entrevista con Ahora Calafate el intendente Javier Belloni dijo más allá de quien se haga cargo del cobro de los ingresos al PN Los Glaciares, lo importante es garantizar los servicios que se brindan como contraprestación. Mientras sigue la negociación con Provincia, Parques Nacionales pidió al Municipio que continue hasta abril. El Ministerio de Salud comprometió el servicio médico por un mes más, a través del Formenti