CRIMEN DE SOLEDAD. Evaluación psicológica determina que la mujer detenida puede ser enjuiciada

El informe elaborado por peritos psicológicos del Poder Judicial concluye que Verónica Zúñiga se encontraba en condiciones de comprender y dirigir sus acciones, antes, durante y después del crimen de Soledad Burgos. El examen había sido solicitado por sus abogados defensores con el objetivo que se la declare inimputable y evite el juicio oral, que será el 7 de abril.

31/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
crimen soledad
Foto Archivo

El Cuerpo Pericial de Psicología del Poder judicial de Santa Cruz concluyó que Verónica Zúñiga, la mujer de 38 años imputada por el crimen de Soledad Burgos, es imputable y puede afrontar un juicio en su contra.

Como reveló oportunamente Ahora Calafate, la Cámara Criminal de Río Gallegos, determinó que el 7 de abril se iniciará el juicio público contra ella, su hermano René y su padre, Luis. Los tres están procesados por el crimen de Homicidio Calificado por Ensañamiento y Alevosía, y con el concurso premeditado de dos o más personas. Podrían enfrentar una pena de prisión perpetua en caso de ser hallados culpables.

También este medio dio a conocer que además de la fecha de debate oral, la presidenta de la Cámara Criminal, Dra. Alejandra Vila, ordenó otras medidas. Entre ellas una evaluación psicológica a Verónica, que había sido solicitada por sus abogados defensores. Sostienen que la mujer debiera ser declarada inimputable por su estado de salud mental.

zuñigaCRIMEN DE SOLEDAD. Ordenan más pericias y fijan fecha de juicio oral

Dicha evaluación se realizó el pasado martes 28 de enero, a cargo de las licencias Rocío Álvarez y Emilia Albornoz, Peritos Oficiales del Poder Judicial.

La evaluación buscaba saber entre otras cosas, las características de la personalidad de Zúñiga, si padece algún tipo de enfermedad mental, Si al momento de los hechos se encontraba en condiciones de comprender y dirigir sus acciones, y Si resulta peligrosa para sí o para terceros.

Aplicando diversas técnicas y métodos, además de preguntas, las peritos concluyeron que Zúñiga “no presenta síndromes correspondientes a trastornos mentales”, y sus facultades mentales no tienen “indicadores de alienación”.

banner crimen soledad

Una de las conclusiones mas determinantes del informe al que accedió Ahora Calafate, indica que la mujer acusada, se encontraba en condiciones de comprender y dirigir sus actos “antes, durante y después de los hechos investigados”. Y agrega que no se encontraron elementos que indiquen “una anulación de su capacidad judicativa”.

Las profesionales del Cuerpo de peritos de Psicología también observaron que Zúñiga “apeló a la falta de memoria en todo lo relativo a los hechos investigados. configurándose por las características de su discurso, el fenómeno de simulación”. Y que durante su evaluación no se encontraron “indicadores de fallas severas en la memoria”, como argumentó la imputada.

Ante la pregunta de si Zúñiga resulta peligrosa para sí o para terceros, las peritos concluyeron que al momento de la evaluación no surgieron elementos que dieran cuenta de “riesgo cierto e inminente” que ameriten una eventual internación.

La mujer se encuentra en estos momentos alojada en la Alcaldía de mujeres de Río Gallegos, donde permanecerá hasta el juicio oral, que se realizará en el Centro Cultural de El Calafate

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

0b0653b9-d964-4469-92bf-e1b59de1084b

EPADE: Cinco deportistas de El Calafate en seleccionados de Santa Cruz

Pablo Perret
Deportes21/04/2025

La selecciones de básquet de Santa Cruz jugarán la primera etapa de estos juegos en Rawson Chubut, donde en el plantel femenino hay dos jugadoras de la villa turística. También en el seleccionado de vóley femenino hay dos jóvenes y un ayudante técnico y en el seleccionado masculino un jugador calafateño. TODOS LOS NOMBRES.