Advierten que por falta de personal se paralizará un Servicio del SAMIC

Es el Servicio de Diagnóstico Molecular, encargado de realizar diagnósticos de alta complejidad a pacientes de todo el país. El viernes, integrantes del sector comunicaron a las autoridades del SAMIC que desde el lunes dejará de funcionar. La negativa del pase a planta permanente a una de las integrantes del equipo desencadena esta situación.

El Calafate02/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
samic

El pasado viernes por la mañana las autoridades del hospital SAMIC de El Calafate fueron notificada que, a partir del lunes 3 de febrero, el Servicio de Diagnóstico Molecular del hospital dejará de recibir pacientes debido a la falta de personal.

“Actualmente, el servicio no cuenta con suficientes profesionales”, afirma un comunicado enviado a Ahora Calafate, por el Dr. David Bruque, responsable del servicio.

“Éramos apenas cuatro profesionales a cargo de múltiples áreas de diagnóstico, con un gran esfuerzo. Pero la última noticia es la negativa de pase a planta de un agente es imposible continuar. Ahora el servicio sólo cuenta con un profesional en función. Lo que resulta imposible mantener el servicio y responder a las necesidades de la comunidad”.

Ahora Calafate supo que los otros tres profesionales están con licencia y/o vacaciones. “Esta situación es profundamente dolorosa. Nuestro servicio ha brindado diagnósticos de alta complejidad a pacientes de todo el país, recibiendo muestras de cada rincón de Argentina”, remarcó el profesional.

“A lo largo de los años, cada área del hospital ha logrado acceder a diagnósticos avanzados que transformaron la práctica médica y posicionaron al hospital como un referente en distintas especialidades”, explicó.

bruque

Luego de recibido este escrito Ahora Calafate realizó consultas y obtuvo información, más allá que hasta el momento no ha habido ningún comunicado oficial por parte de la conducción del SAMIC.

Pudimos saber que la imposibilidad de pase a planta permanente de una de las profesionales del Servicio, ya había sido comunicada a ella. Sin embargo, se le aseguró que iba a renovarse su contrato y se garantizaría su continuidad laboral.

Tanto ella como el responsable del Servicio se mostraron en desacuerdo, e insistieron con el pedido de pase a planta permanente, algo que no fue autorizado por los lineamientos del gobierno nacional.

“Es indignante la injusticia que se vive dentro de la institución. Mientras que un gran número de compañeros logra el pase a planta—muchas veces gracias a respaldos políticos—, aquellos con mérito, trayectoria y capacidades únicas en el país que tenemos en nuestro hospital son sistemáticamente castigados y excluidos”, reclama el comunicado enviado a Ahora Calafate. También se habla de situaciones irregularidades que abordaremos en otro informe.

El martes 4 de febrero a las 13:00 hs, en el primer piso del SUM, se tiene prevista una reunión “para analizar todas las irregularidades que atraviesan nuestra institución. Es fundamental visibilizar estas injusticias e irregularidades ante las autoridades responsables y la comunidad”, culmina.

 

Te puede interesar
spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.

pediatria~2

Pediatras del SAMIC retoman medida de fuerza

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Es una retención de tareas “ante la falta de respuestas por parte de las autoridades del Hospital”. La medida había sido interrumpida el miércoles pasado frente a la posibilidad de que el tema se trate en una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

parques guias

Parques posterga la vigencia de las polémicas resoluciones de desregulación

Guillermo Pérez Luque
19/05/2025

Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.