El mural que dejó el 1er Foro de Artistas ya puede ser visitado y convocan a vecinos para ponerle nombre

El 1er Foro Internacional de Artistas El Calafate 2025 que se desarrolló oficialmente desde el 27 de enero hasta el 3 de febrero concluyó con todas las actividades previstas dentro de su itinerario incluyendo el emplazamiento del mural en las escaleras del Pasaje Antonio Soto. Jornadas con exhibición, trabajo de taller a puertas abiertas, charlas y montaje concluyeron con una obra que ya forma parte del patrimonio de la localidad. Enterate de la propuesta para ponerle nombre a la obra.

Entrevistas10/02/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.03.44

En ENTRAMANDO por FM Dimensión, recibimos a algunas de las artistas que aún concluido el foro, se estaban haciendo cargo de terminar de instalar las piezas y figuras, junto a los asistentes que permanecían en la localidad, mientras otros ya habían partido.

WhatsApp Image 2025-01-27 at 11.02.17Un mural de mosaico en pleno centro de El Calafate será el legado del 1° Foro de Artistas

 Catia Usevicius Maia, directora y fundadora de la Mosaika Escola de Arte de Porto Alegre, Carolina Kawall también de Porto Alegre y Ángeles Lonné co-directora del Instituto Mousa, son tres de las artistas que transitaron las jornadas de este primer foro surgido en El Calafate.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.04.12

Catia, quien justo este mes cumplió 21 años desde que inició Mosaika, vino con nueve de sus alumnas a participar. Convocada por Alejandra Martin a quienes previamente conocía por compartir talleres “Mi escuela siempre convida grandes maestros, una o dos veces al año para que las alumnas incorporen nuevas vistas, y con la parte de escultura queríamos aprender y elegí a Alejandra por la seriedad y profesionalismo”. Catia y su escuela son referentes del mosaico y tanto ella como sus alumnas reconocen en Alejandra Martin a otra gran exponente que tiene esta disciplina.

La trayectoria y trabajos que ha hecho Mosaika, fue tema central de una de las charlas, como hizo sus pasos con niños, adultos y sobre todo el derrame en la sociedad donde está inserta. Otro de los exponentes en esa jornada fue Iván De Garona sobre el mosaico adaptado. “La discapacidad no fue un impedimento, a todos nos emocionó como tenemos que vencer las limitaciones”. Desde lo ergonómico, la adaptación y la terapia, la charla de Iván fue una motivación para todos los que asistieron. “El mosaico posibilita algo quebrado que será reconstruido, es terapéutico por sí solo”.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.26.01

Carolina agrega “El arte cura, el arte sana, todos somos artistas. El mosaico es mucho más, hay una filosofía, un estudio, es milenario y ahora está de vuelta”. Explica sobre el trabajo que ha realizado “El arte tiene que estar donde el pueblo está. Trabajé en Brasil en las favelas, donde cuidan y sienten orgullo con los mosaicos y los conservan”.

WhatsApp Image 2025-02-02 at 13.58.35Avanza la confección del nuevo mural que dejará el 1er Foro de Artistas

 Ángeles es de Pilar, provincia de Buenos Aires, y allí junto a su socia tienen un Mousas, escuela de mosaico. Posee una mirada arquitectónica sobre los espacios públicos. Vio crecer demográficamente su localidad en pocos años y destaca “Cuando el mural se pone en la pared urbanamente comienza a tener un valor enorme”.

Sobre el trabajo en El Calafate con 34 artistas de lugares como El Chaco, Caleta Olivia, Rio Gallegos, Córdoba, Bahía Blanca y Capital Federal, sumados a los alumnos y la dirección de Alejandra Martin, Catia destaca “Sus orientaciones fueron precisas, tiene un cariño para conseguir trabajar con las diferencias, vimos formas diferentes de interpretar”. Afirma que  seguirán en contacto, con la posibilidad de hacer un próximo foro en Porto Alegre.

 WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.03.55

Con un grupo que ha trabajado de forma intensa y ha estrechado lazos, se pudo emplazar sin contratiempos la obra sobre una de las paredes laterales del Pasaje Antonio Soto. Hasta el momento de la redacción aún quedan retocar algunos detalles, y tambien surgen nuevas propuestas.

 El mural contiene una selección de flora y fauna autóctona representativas del entorno de la localidad, dispuesto a modo de recorrido mientras se transita por las escaleras generándole movimiento con el reflejo del material y las formas. Entre otras cuestiones han abierto la posibilidad de poner los nombres de cada ave y planta creando sendero educativo o de interpretación. De ahí deviene también el de bautizar la obra con un nombre.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.04.39

 “El mural en la vía publica es muy transformador, invitamos a la ciudad a cuidarlo y disfrutarlo”, es por eso que invitan a visitarlo y proponer un nombre. “Es parte de la apropiación y tambien de cuando el espectador completa la obra”. Esta convocatoria se oficializará en las redes sociales del Foro (@f.ar_elcalafate).

 El Foro no solo dejó una obra como patrimonio, así mismo la muestra inaugural con los trabajos de los artistas puede ser vista en la Sala de Arte del Centro Cultural hasta fines de febrero, sujeta a los horarios del mismo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.28

“CHORI CALAFATE”. La historia del restaurante mexicano que lleva el nombre de nuestra localidad

Hector Lara
Entrevistas23/03/2025

Una familia emprendedora de México se vincula con nuestro país y lleva el legado de un padre que hace décadas, al iniciar amistad con un grupo de argentinos, conoció de primera mano las costumbres de éstos alrededor de las reuniones y la gastronomía. Desde un chimichurri que los ayudó en tiempos difíciles a un restaurante de carnes que incluye distintos cortes, asados, empanadas y el famoso choripán, Chori Calafate se destaca en la región.

457376115_1080521820547166_8087949021011855536_n

“Mensajes a pobladores rurales” la obra teatral que abarca el servicio radiofónico en la Patagonia

Hector Lara
Entrevistas21/03/2025

Este mes ha vuelto en CABA la obra Mensajes a pobladores rurales, concierto perfomático que alude al mensajero rural que se pasan por las emisoras en lugares alejados y se emiten por las AM de la región patagónica siendo el más importante nexo comunicativo entre las zonas rurales y las ciudades. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su autora y directora quien nos aportó su mirada en esta temática que nos atraviesa como calafateños.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.