El mural que dejó el 1er Foro de Artistas ya puede ser visitado y convocan a vecinos para ponerle nombre

El 1er Foro Internacional de Artistas El Calafate 2025 que se desarrolló oficialmente desde el 27 de enero hasta el 3 de febrero concluyó con todas las actividades previstas dentro de su itinerario incluyendo el emplazamiento del mural en las escaleras del Pasaje Antonio Soto. Jornadas con exhibición, trabajo de taller a puertas abiertas, charlas y montaje concluyeron con una obra que ya forma parte del patrimonio de la localidad. Enterate de la propuesta para ponerle nombre a la obra.

Entrevistas10/02/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.03.44

En ENTRAMANDO por FM Dimensión, recibimos a algunas de las artistas que aún concluido el foro, se estaban haciendo cargo de terminar de instalar las piezas y figuras, junto a los asistentes que permanecían en la localidad, mientras otros ya habían partido.

WhatsApp Image 2025-01-27 at 11.02.17Un mural de mosaico en pleno centro de El Calafate será el legado del 1° Foro de Artistas

 Catia Usevicius Maia, directora y fundadora de la Mosaika Escola de Arte de Porto Alegre, Carolina Kawall también de Porto Alegre y Ángeles Lonné co-directora del Instituto Mousa, son tres de las artistas que transitaron las jornadas de este primer foro surgido en El Calafate.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.04.12

Catia, quien justo este mes cumplió 21 años desde que inició Mosaika, vino con nueve de sus alumnas a participar. Convocada por Alejandra Martin a quienes previamente conocía por compartir talleres “Mi escuela siempre convida grandes maestros, una o dos veces al año para que las alumnas incorporen nuevas vistas, y con la parte de escultura queríamos aprender y elegí a Alejandra por la seriedad y profesionalismo”. Catia y su escuela son referentes del mosaico y tanto ella como sus alumnas reconocen en Alejandra Martin a otra gran exponente que tiene esta disciplina.

La trayectoria y trabajos que ha hecho Mosaika, fue tema central de una de las charlas, como hizo sus pasos con niños, adultos y sobre todo el derrame en la sociedad donde está inserta. Otro de los exponentes en esa jornada fue Iván De Garona sobre el mosaico adaptado. “La discapacidad no fue un impedimento, a todos nos emocionó como tenemos que vencer las limitaciones”. Desde lo ergonómico, la adaptación y la terapia, la charla de Iván fue una motivación para todos los que asistieron. “El mosaico posibilita algo quebrado que será reconstruido, es terapéutico por sí solo”.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.26.01

Carolina agrega “El arte cura, el arte sana, todos somos artistas. El mosaico es mucho más, hay una filosofía, un estudio, es milenario y ahora está de vuelta”. Explica sobre el trabajo que ha realizado “El arte tiene que estar donde el pueblo está. Trabajé en Brasil en las favelas, donde cuidan y sienten orgullo con los mosaicos y los conservan”.

WhatsApp Image 2025-02-02 at 13.58.35Avanza la confección del nuevo mural que dejará el 1er Foro de Artistas

 Ángeles es de Pilar, provincia de Buenos Aires, y allí junto a su socia tienen un Mousas, escuela de mosaico. Posee una mirada arquitectónica sobre los espacios públicos. Vio crecer demográficamente su localidad en pocos años y destaca “Cuando el mural se pone en la pared urbanamente comienza a tener un valor enorme”.

Sobre el trabajo en El Calafate con 34 artistas de lugares como El Chaco, Caleta Olivia, Rio Gallegos, Córdoba, Bahía Blanca y Capital Federal, sumados a los alumnos y la dirección de Alejandra Martin, Catia destaca “Sus orientaciones fueron precisas, tiene un cariño para conseguir trabajar con las diferencias, vimos formas diferentes de interpretar”. Afirma que  seguirán en contacto, con la posibilidad de hacer un próximo foro en Porto Alegre.

 WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.03.55

Con un grupo que ha trabajado de forma intensa y ha estrechado lazos, se pudo emplazar sin contratiempos la obra sobre una de las paredes laterales del Pasaje Antonio Soto. Hasta el momento de la redacción aún quedan retocar algunos detalles, y tambien surgen nuevas propuestas.

 El mural contiene una selección de flora y fauna autóctona representativas del entorno de la localidad, dispuesto a modo de recorrido mientras se transita por las escaleras generándole movimiento con el reflejo del material y las formas. Entre otras cuestiones han abierto la posibilidad de poner los nombres de cada ave y planta creando sendero educativo o de interpretación. De ahí deviene también el de bautizar la obra con un nombre.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 16.04.39

 “El mural en la vía publica es muy transformador, invitamos a la ciudad a cuidarlo y disfrutarlo”, es por eso que invitan a visitarlo y proponer un nombre. “Es parte de la apropiación y tambien de cuando el espectador completa la obra”. Esta convocatoria se oficializará en las redes sociales del Foro (@f.ar_elcalafate).

 El Foro no solo dejó una obra como patrimonio, así mismo la muestra inaugural con los trabajos de los artistas puede ser vista en la Sala de Arte del Centro Cultural hasta fines de febrero, sujeta a los horarios del mismo.

Te puede interesar
condor

7 de julio: Día Mundial de Cóndor, y los beneficios de tener su capital nacional

Hector Lara
Entrevistas07/07/2025

El Día Mundial del cóndor se celebra en todo el planeta el 7 de julio con el objetivo de informar y homenajear a esta especie emblemática de la Cordillera de Los Andes. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Somos Huellas Patagónicas, asociación santacruceña dedicada a su conservación y que está a las puertas de concretar que se declare a 28 de Noviembre como capital nacional del cóndor con lo que ello conlleva.

500763682_10235164096779470_7013086836384846140_n

Silvia Mirelman: crear y habitar el paisaje a través de sus obras textiles

Hector Lara
Entrevistas04/07/2025

Silvia Mirelman es arquitecta, diseñadora, gestora, ex directora de la comisión de Patrimonio Cultural Provincial y artista textil. Recientemente acaba de realizar una serie de tapices artísticos en telar de alto liso, realizados en lana, y los motivos refieren al paisaje patagónico y la impronta del hombre, que ha sido exhibida en distintos lugares del país y recientemente en Punta Arenas, Chile. Para ENTRAMANDO por FM Dimensión Silvia nos cuenta de su trayectoria, las técnicas en lo textil y como sigue proyectando sus obras arraigadas al territorio.

nandu

“Un encuentro con las aves en el sur de la Ruta 40” la guía de aves regionales ya se encuentra disponible

Hector Lara
Entrevistas02/07/2025

Se trata del 2do tomo de esta producción hecha en la provincia con fotografías, información y datos sobre las aves en distintos hábitats. Este “libro digital” se encuentra listo para descargar, junto con su predecesor sobre las aves de la Laguna Nimez y el humedal calafateño. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Franco Paz de Somos Huellas Patagónicas sobre este lanzamiento.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.