Gran expectativa por el nacimiento de pichones de Maca Tobiano

Tres pichones de esta ave endémica de Santa Cruz y en peligro de extinción son cuidados día y noche por el equipo de la Estación Biológica, que “Aves Argentinas” tiene en esta provincia. La hembra pone dos huevos pero solo cría un pichón. Por ello se rescata uno de los huevos que es incubado artificialmente. La veterinaria Gabriela Gabarain contó a Ahora Calafate que hace 8 años se trabaja para lograr que sobrevivan estos pichones y aun no se ha logrado. Esta es la primera vez que se aplica un protocolo que resultó exitoso en otra especie de macá. La expectativa es grande para que esta vez puedan tener éxito

Entrevistas03/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
pichon maca

        AUDIO - Gabriela Gabarain - Veterinaria del Proyecto Macá Tobiano  

Te puede interesar
pediatras

Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas12/05/2025

Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista

WhatsApp Image 2025-05-09 at 14.30.11(1)

"Pañuelo" Muestra colectiva que convocó artistas de la Patagonia argentina y chilena

Hector Lara
Entrevistas11/05/2025

Proyecto Pañuelo conlleva una serie de acciones que derivaron en una muestra colectiva chileno-argentina que reúne obras e intervenciones sobre pañuelos de algodón, realizadas por 29 artistas de la Patagonia. Esta exposición forma parte de un circuito itinerante que recorrerá diversas ciudades de Chile y Argentina y celebra el arte como un puente entre territorios, memorias y oficios. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con parte de sus organizadores y algunos de los artistas de la provincia que nos contaron sobre sus obras.

Las Más Leídas
monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades