
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.
Turismo 14/03/2025En la conferencia de prensa brindada ayer por el presidente de la Administración Nacional del Parques, Cristian Larsen, se hablaron varios temas que generan repercusión.
En el caso de la planificación de nuevos servicios en el PN Los Glaciares, Larsen adelantó que abrirá la excursión de trekking sobre glaciar Perito Moreno a más concesionarios. “Hoy tenemos una sola pero probablemente vamos a tener uno o dos prestadores más dando el mismo servicio”, anunció Larsen
Desde el comienzo de este producto, hace 35 años, la única concesionaria del trekking sobre el glaciar Perito Moreno es la empresa Hielo y Aventura. En esta temporada que está finalizando hubo reclamos por el valor de las excursiones, siendo la mas frecuentada el minitrekking, que alcanzó los 400 dólares por persona.
Los reclamos llegaron a conocimiento de Parques. “Vimos como los precios en esta temporada estuvieron muy altos”, dijo Larsen en la conferencia de prensa.
“No somos de la idea de controlar precios, pero sí de generar competencia. Vamos a agregar más competencia y hacer que los precios bajen. Hoy un solo prestador es casi un monopolio”, manifestó el presidente de Parques Nacionales.
GLACIAR UPSALA
Por otra parte, Larsen indicó que se está gestionando ante el Instituto Antártico y el SeGeMAr (Servicio de Geología y Minería Argentino) para volver a permitir la navegación en el canal Upsala.
La navegación en esa zona está restringida desde 2013, cuando hubo una avalancha de una ladera del canal, que generó una especia de tsunami, con olas que destruyeron infraestructura en la zona de Bahía Onelli.
La intención es obtener el visto bueno de estos organismos técnicos para rehabilitar la navegación en esa zona. “Vamos a ver si podemos destrabar ese conflicto y que podamos volver a licitar y tener el servicio turístico en Bahía Onelli”, dijo Larsen.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
A pocos días de viajar a Mendoza a jugar este torneo argentino en rama femenina y masculina, están buscando fondos para afrontar el viaje y poder estar presentes. Hay dos jugadores de El Calafate.
Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.
Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.