Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

Turismo 14/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

En la conferencia de prensa brindada ayer por el presidente de la Administración Nacional del Parques, Cristian Larsen, se hablaron varios temas que generan repercusión.

En el caso de la planificación de nuevos servicios en el PN Los Glaciares, Larsen adelantó que abrirá la excursión de trekking sobre glaciar Perito Moreno a más concesionarios. “Hoy tenemos una sola pero probablemente vamos a tener uno o dos prestadores más dando el mismo servicio”, anunció Larsen

Desde el comienzo de este producto, hace 35 años, la única concesionaria del trekking sobre el glaciar Perito Moreno es la empresa Hielo y Aventura. En esta temporada que está finalizando hubo reclamos por el valor de las excursiones, siendo la mas frecuentada el minitrekking, que alcanzó los 400 dólares por persona.

Los reclamos llegaron a conocimiento de Parques. “Vimos como los precios en esta temporada estuvieron muy altos”, dijo Larsen en la conferencia de prensa.

“No somos de la idea de controlar precios, pero sí de generar competencia. Vamos a agregar más competencia y hacer que los precios bajen. Hoy un solo prestador es casi un monopolio”, manifestó el presidente de Parques Nacionales.  

GLACIAR UPSALA

Por otra parte, Larsen indicó que se está gestionando ante el Instituto Antártico y el SeGeMAr (Servicio de Geología y Minería Argentino) para volver a permitir la navegación en el canal Upsala.

La navegación en esa zona está restringida desde 2013, cuando hubo una avalancha de una ladera del canal, que generó una especia de tsunami, con olas que destruyeron infraestructura en la zona de Bahía Onelli.

La intención es obtener el visto bueno de estos organismos técnicos para rehabilitar la navegación en esa zona. “Vamos a ver si podemos destrabar ese conflicto y que podamos volver a licitar y tener el servicio turístico en Bahía Onelli”, dijo Larsen.

Te puede interesar
Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental