“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

Entrevistas18/03/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

Organizado por el Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos (GTNH), la Conferencia de Directores Ibero Americano (CODIA), Ecosistemas Azules,  LaRed Argentina de Capacitación y Fortalecimiento en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Arg Cap-Net) y otros socios, se realizará este encuentro histórico por el Primer Día Mundial de los Glaciares, donde tendrá lugar también el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”.

glaciares-de-la-patagonia-3El Calafate será sede de un evento internacional por el Día Mundial de los Glaciares

 La Dra. Gabriela González Trilla explica acerca de una serie de eventos que coinciden y que propician este encuentro “Se fue dando mágicamente, a partir de un ensamble de organismos se siguen sumando, entusiasmados con lo que va a ser el Primer Día Mundial de los Glaciares. En la última reunión de Naciones Unidas se dispone que el 21 de marzo sea a partir de este año en más, el día de los glaciares y el año 2025 el  año para la conservación de los glaciares. Los 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y este año tiene que ver con la conservación de los glaciares”.

Desde las distintas organizaciones que intervienen entienden a los glaciares como un valor no solo turístico sino para el aporte de agua dulce y conservación, y es por eso que decidieron que transcurra en El Calafate. González Trilla explica que el evento en El Calafate transcurrirá en paralelo y a la vez se apoya en el lanzamiento central del día mundial de los glaciares que se va a desarrollar en la sede de la UNESCO en París.

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares porque tenemos una ley que los protege a todos. Eso es algo único y distintivo de nuestro país y por lo que tenemos que estar orgullosos”.

Posterior al encuentro se va a presentar un documento mundial, este documento tiene que ver con la conservación de los glaciares con una relevancia importante debido el aporte de los diferentes panelistas que intervendrán.

484526650_628290949985043_3551906865393068366_n

Por su parte desde el Centro de Universidades Argentinas de El Calafate (CUNEC) están entusiasmados por formar parte y a través del Profesor y administrativo Agustín González expresa sobre estas semanas de trabajo “Es un gran desafío estar a la altura de la circunstancias. Es un evento importante que nos identifica, nosotros entendemos que somos los guardianes dentro de la ciudad de los glaciares”.

 Desde el mismo CUNEC se realizará la cobertura y la transmisión a cargo de los estudiantes de Comunicación Audiovisual. También habrá una cobertura del programa de televisión abierta Ambiente y Medio. Es presentado como un evento híbrido que se puede seguir vía remota y presencial, del cual se emitirán certificados de asistencia con los de la presecialidad plena y los que asistan vía remota. “Entendemos la conservación a través de la visualización y puesta en valor”, agrega González sobre la difusión y participación.

 Por ultimo agradece a las instituciones de la localidad como el CES de Agostini y AGUISAC, y no descartan la posibilidad que sea declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante. “A nos como localidad nos enorgullece ser parte y poder recibir científicos e intelectuales que vienen trabajando en estos temas hace años”. También contemplan presentarlo ante la Cámara de Diputados a nivel nacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio