El Hospital SAMIC recibe donaciones de ropa para los afectados de Bahía Blanca

Durante hoy martes y mañana miércoles de 8:00 a 20:30, el Hospital SAMIC estará recibiendo ropa, calzado y ropa de cama para enviar a quienes más lo necesitan en la localidad de Bahía Blanca a raíz de las inundaciones. La recepción de los mismos sucede en la Capilla del Hospital SAMIC ubicada en la planta baja en el sector de turnos. Desde “A Diario” nos comunicamos con la Jefa de Departamento de Epidemiología quien también nos advierte sobre los riesgos sanitarios que surgen de estas circunstancias.

El Calafate18/03/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.09.36(1)

La Dra. Virna Almeyda Epidemióloga del Hospital SAMIC, nos comenta sobre esta iniciativa surgida desde el Servicio de su área, y a través de su experiencia propuso a las autoridades este trabajo voluntario de dos jornadas para la recepción, clasificación y lavado de ropa en el mismo hospital.

 Calzado, ropa, ropa de cama, lavada clasificada, son los elementos en los cuales se enfoca esta colecta. “Cuando hicimos un raconto de qué se recibía, vimos que ropa, y nosotros contamos con la posibilidad de sanitizarla en el lavadero”.

484083554_1243348811130063_1772415197519716389_n

La colecta se trasladará via la empresa de transportes Taqsa a los centros de acopio a los que estuvo trasladando donaciones en los últimos días.

En términos sanitarios, la Dra. Almeyda habla de efecto primeras horas o días, lesiones de causa externa, ahogamiento, electrocuciones y golpes por ramas, y ahondando en lo que corresponde a causas epidemiológicas menciona enfermedades transmisibles por el agua y roedores y picaduras. La aparición de animales ponzoñosos fuera de los lugares donde suelen aparecer debido al traslado.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.09.38

También menciona diarreas bacterianas, Hepatitis A, de la que actualmente indica que estamos en un brote y era la primera causa de trasplante que con la vacunación masiva dejo de serlo.

Agravamiento de enfermedades crónicas, cardíacos por estrés y disgustos, la diabetes y los pacientes insulinodependiente que pierden medicación al no poder refrigerarla, y la leptospirosis muy específica de inundaciones  enfermedad por contacto por partes sumergidas con orina de roedores.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 11.38.29

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.