Ianni impulsa la declaración de los hechos de la Patagonia Rebelde como delitos de lesa humanidad

En la Cámara de Diputados buscará avanzar con ese Proyecto de Ley y con otras iniciativas que apuntan a mantener viva la memoria y a revindicar la figura del historiador Osvaldo Bayer.  “No hay topadora que pueda arrasar con la memoria de un Pueblo” afirmó la diputada santacruceña

General28/03/2025
Ianni baeyr

Luego del atropello al monumento en homenaje al autor de la Patagonia Rebelde por parte del Gobierno Nacional, la diputada santacruceña Ana María Ianni insistirá con el tratamiento de tres proyectos vinculados a las Huelgas Patagónicas.

El Proyecto de Ley propone declarar como delitos de lesa humanidad a los acontecimientos represivos ocurridos en Santa Cruz durante las huelgas donde fueron fusilados 1.500 peones rurales entre los años 1919 y 1922.

bayer-253webpMaquina de Vialidad Nacional destruyó el monumento a Osvaldo Bayer

Por otra parte, se propone instaurar una Jornada de concientización escolar sobre las huelgas obreras en todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada. “La propuesta es para que los estudiantes reflexionen y tomen conocimiento de estos hechos trágicos que ocurrieron en nuestra Patagonia y mantener viva la memoria” manifestó Ianni.

El tercer proyecto apunta a revindicar la figura del historiador y escritor Osvaldo Bayer, quien dedicó su vida a investigar y arrojar luz sobre estos acontecimientos que volcó en sus escritos sobre “Los Vengadores de la Patagonia Trágica”, más conocidos como “La Patagonia Rebelde”. La iniciativa se trata de instituir en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación un premio denominado “Osvaldo Bayer” que será otorgado a personas u organizaciones que promuevan la reivindicación de los derechos humanos, la verdad y la justicia, como principios fundamentales para el sostenimiento de la democracia.

Ianni explica que “estos tres proyectos ya los habíamos presentado durante mi mandato como senadora nacional, pero lamentablemente no se llegó a concretar su recorrido legislativo, por eso los representamos en la cámara baja y vamos a pedir expresamente que las comisiones traten el Proyecto de Ley para avanzar firmemente con la declaración de delitos de lesa humanidad a los aberrantes hechos perpetrados desde el Estado hacia los trabajadores por defender sus derechos. Porque tenemos el deber, como sociedad, de asegurar que nunca más se atrevan a pasar por arriba ni de nuestros derechos ni de nuestra memoria colectiva” afirmó la legisladora.

 LESA HUMANIDAD

Jornada de Concientización Escolar

Premio “Osvaldo Bayer”

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-30 at 20.17.05

Turismo de Nación publicó imágenes del Glaciar Perito Moreno y otros atractivos al estilo Ghibli

Hector Lara
Turismo 31/03/2025

En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.

Moreno Hueyo Sl

“ES INCONSTITUCIONAL” Moreno Hueyo en contra de la ordenanza y también del veto parcial

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén31/03/2025

El concejal que se opuso a la ordenanza que suspendía las nuevas habilitaciones comerciales a emprendimientos hoteleros y gastronómicos, afirma que el veto debería ser total, y no parcial como decidió el Intendente Ticó. Indica que la culpa de la crisis habitacional no es de los emprendedores, sino del Ejecutivo por no conseguir gestionar soluciones a la falta de tierras.