Trabajadores no harán cuarentena al regresar de las represas

El Ministerio de Salud y Ambiente se lo comunicó a los COE de cada una de las localidades de Santa Cruz. Similar medida rige para trabajadores de minas, gas y petróleo. Argumentan que no hay transmisión comunitaria en dichos emprendimientos. En las represas hay solo 5 casos activos.

Santa Cruz21/10/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Condor Cliff1
Condor Cliff

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz emitió hoy miércoles una circular dirigida a los Comandos Operativos de Emergencia (COE) de todas las localidades de la provincia informándoles que “bajo ninguna modalidad los trabajadores de los rubros de Minería, Hidrocarburos (Gas y Petróleo),  Pesca y Represas debe realizar aislamiento tipo Cuarentena, al regreso de sus domicilios particulares”.

A través de la Secretaría de Políticas Sanitarias se explicó que “dicha modalidad no se encuentra vigente los protocolos existentes, ya que ninguna obra o yacimiento o empresa ha sido categorizada epidemiológicamente como área de transmisión comunitaria”.

Hasta el momento en El Calafate se exigía a los trabajadores provenientes de las represas que hagan cuarentena en sus domicilios. A partir de esta circular emitida por el Ministerio se dejará de aplicar dicha exigencia, según informaron desde el Municipio a AHORA CALAFATE.

En este momento en la Represa Cóndor Cliff hay solo 3 trabajadores contagiados, mientras que en La Barrancosa hay 2 personas con Covid-19

En la misma circular la cartera sanitaria provincial sugiere “continuar implementando protocolos vigentes, y  ante eventualidades que surjan de la dinámica de la pandemia se informará formalmente y se realizarán las modificaciones pertinentes a los protocolos existentes”.

Además sugieren a los que lo COE locales que “continúen con el control de las normas de bioseguridad individuales y colectivas en cada una de sus localidades y los trabajadores que habitan en ella”. 

MIRA EL TEXTO COMPLETO DE LA CIRCULAR AQUI

 

Te puede interesar
Jamieson

Fue presentado el amparo contra la eliminación de la barrera sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz15/07/2025

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentó este viernes una acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar los efectos de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza los controles de la barrera sanitaria en la Patagonia.

cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.