
A una semana del regreso a obras, se reportaron casi 70 casos positivos. A ellos se suman los aislamientos. Afirman que aún la situación no afecta la actividad de obra. Qué protocolo se aplica.
A una semana del regreso a obras, se reportaron casi 70 casos positivos. A ellos se suman los aislamientos. Afirman que aún la situación no afecta la actividad de obra. Qué protocolo se aplica.
Desde el pasado sábado el gremio UECARA sostiene un paro total de actividades por falta de pago de sueldos de abril. La empresa dijo que el 14 estarán depositados los haberes. A ese reclamo el gremio le suma el de acciones para controlar los contagios de Covid en La Barrancosa.
Son parte de los 76 casos activos que hay en esa represa en este momento. Se encuentran aislados en hoteles, ninguno está internado. En Cóndor Cliff no hay casos
Cuatro están en La Barrancosa y el restante en Cóndor Cliff, donde también se detectó positivo a un chofer de la empresa. Están aislados junto a sus contactos estrechos. Desde la UTE negaron que haya obreros de las represas contagiados.
Unas 2.000 personas deben reincorporarse en forma gradual a la obra. Antes de aislarse en hoteles deben realizarse un hisopado y un test de anticuerpos para saber si el trabajador ya se recuperó de COVID. En ese caso se acorta el aislamiento previo a ir a la obra.
A raíz de ser diagnosticado en esta localidad se testearon sus contactos estrechos, detectando otros dos contagiados. Toman medidas de aislamiento en La Barrancosa. En Cóndor Cliff ya no hay casos activos.
A fines de octubre se dispuso el cierre total de ingreso y egreso a la obra, por un creciente brote de casos de Covid-19. Las medidas tomadas hicieron descender el número de contagios. Mañana viernes se reabre, aunque la obra nunca se detuvo.
Están incluidos en el último reporte del Ministerio de Salud por criterio clínico epidemiológico. Sin embargo se está verificando si la carga fue duplicada con otros casos ya informados. Paralelamente en esa represa la UTE comenzó a implementar una estrategia similar al Plan Detectar.
Lo decidieron autoridades de provincia a raíz del brote de casos de Covid-19 que se dan en los últimos días. Hoy hay 38 casos activos. El responsable de relaciones institucionales brindó precisiones en FM DIMENSION
El Hospital SAMIC emitió el reporte diario que también indica que se otorgaron 40 Altas Médicas. Además hubo dos fallecidos.
Lo acaba de anunciar el Ministerio de Salud al confirmar que se está dando un “brote de gran conglomerado” en esa represa donde muchos trabajadores son de El Calafate.
Lo hizo el SAMIC en su comunicado diario. Se espera información de la UTE Represas Patagonia. Además hubo otros 8 Positivos en El Calafate y 18 altas médicas.
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.
El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.
Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.
La historia de la joven vietnamita que en la Pandemia estuvo meses varada en El Calafate y no pudo ir al Glaciar. Su experiencia fue publicada en Ahora Calafate. Esta semana regresó y pudo finalmente cumplir su sueño.