APUNTES CIUDADANOS: LA LIBERTAD Y EL LIBERTINAJE

Cada día que pasa podemos estar peor, pero Alejandro Rojo Vivot da varios ejemplos para que cada lector lo lea, piense y... en algún momento tenemos y debemos parar esto porque sino, vaya a a saber que peor podemos estar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXXVI.

Opinión30/03/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Contratapa aviso
FOTO:ARV REVISTA PBT. BUENOS AIRES

No molesta al político, pero si al fanático. Hay gente que no entiende que es humor, creen que te pagan de un lado o del otro, y muchas veces no saben que los imitamos a todos”. (1)

Ariel Tarico (1984)

 

Habiendo traspasado casi el primer cuarto del Siglo XXI, filósofos, psicólogos, especialistas, opinólogos y otros continúan debatiendo, como hace centurias, sobre qué es el humor.

Sí hay acuerdos más claros en cuanto a lo cómico, el chiste, la sonrisa y la risa, faltando avanzar con respecto al sonrojar, las lágrimas, los vivos movimientos corporales, las carcajadas, etcétera.

También muchas otras cuestiones están bastantes aceptadas en general: si hay que explicar un chiste el mismo perdió su gracia, en primer lugar es necesario saber reírse de sí mismo, etcétera.

POR LO MENOS

Cada ser humano es un mundo, único e irrepetible, que su anatomía en dos terceras partes es agua y el resto una maravillosa incógnita aunque sí sabemos que pensamos luego existimos (cogito ergo sum) como lo puntualizó don René Descartes (1596-1650) en su “Discurso del Método” (1637).

Por un lado es notorio incremento de exitosos arribistas a instancias de influencia social y por el otro es cada vez más palpable la liviandad de ciertos razonamientos como cuando la diputada Natalia Beatriz Zaracho (1989) (Frente Patria Grande / Frente de Todos), afirmó estar en contra de un proyecto de ley principal aunque no había tenido tiempo para leerlo todo, además en una Sesión Plenaria de la Honorable Cámara reiteró: “nos están cagando”.

Mientras tanto la anomia generalizada se acrecienta inclusive en sectores poblacionales estaban interesados en el acontecer político y en el cumplimiento de las normas.

Al respecto: “La bravata de insultos en la política no es nueva. Antes había que esperar a que los reprodujera algún diario, que se propalaran por radio o por televisión. Recién entonces se sucedía la respuesta, a veces educada, otras no tanto, pero siempre diferida. Había que aguardar el ejemplar del día siguiente o el próximo programa. Hoy, con las redes sociales, uno se entera de las rabietas en el exacto momento en que el rabioso aprieta enter, es decir, mientras la bronca le contrae los vasos sanguíneos, le sube la presión, le galopa la frecuencia cardíaca, le dilata las pupilas y los músculos se le tensan. Si el celular permitiera oler del otro lado –y si todas las hormonas pudieran olfatearse– la explosión de adrenalina del escritor en llamas nos asfixiaría. (…)

¿Hay más furia hoy? ¿Insultar está de moda? Tomando prestada la definición de un colega, podría decirse que el crecimiento de los malos modales políticos tiene varias causas: ‘Una de ellas es que los insultos funcionan en las redes sociales y los políticos lo saben. ¡Se les calienta la boca y lo que dicen lo tienen bien estudiado! En las redes funciona el ‘y vos más’, que no es otra cosa que redoblar la apuesta o dictaminar vendetta prescindiendo de aquella fina ironía del adagio fileteado en la Ford F100 que cada mañana pasaba por una esquina de Lanús Oeste a fines de los 70: ‘Que Dios te dé el doble de lo que a mí me deseas’. (…)

No se nos escapa, querido lector, la habitual boquita sucia del rugiente presidente ni la de la reina hotelera cuando se filtraron audios en los que trataba a Parrilli y a Taiana con el mismo calificativo (pelotudo), decía que a Stiuso había que matarlo, se lamentaba de Gabriela Michetti llamándola ‘paralítica, pobre’, y calificaba de igual modo a Massa y a Stolbizer (hijos de puta)”. (2)

HAY MÁS

“En la previa de un nuevo viaje a España que encarará este jueves para ir a recibir el premio Juan De Mariana, el presidente Javier Milei volvió a arremeter contra su par Pedro Sánchez. Ahora el líder libertario dijo que los seguidores del mandatario extranjero son ‘boluprogres’ y que padecen ‘disonancia cognitiva”. (3)

“El economista Carlos Melconian explicó este miércoles por qué el cepo cambiario es ‘ilevantable’. El también expresidente del Banco Central durante el macrismo planteó varios puntos de la política económica de Javier Milei que hace que, según él, no estén dadas las condiciones para esa apertura. En esa línea, advirtió: ‘Va a haber quilombo”. (4)

“La dirigente cristinista (Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes. Partido Justicialista) se cruzó con Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda. ‘Sos un cagón’, le dijo ella; él agachó la mirada y evitó responder”. (5)

“La catarata de insultos que Juan Grabois le propinó a la secretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, cuando se cruzaron en el juzgado. El tipo la prepoteó al grito de ‘¡kuka! ¡kuka ladrona, berreta, chanchí!, y después se cruzó con otro y le dijo ‘sos un cerdo, sos una mierda’. Desde acá queremos llevar tranquilidad a la señora Gianni y su gente. No se preocupen, Juan es así. Ya se le va a pasar. (…)

Milei gritando (textual): ‘¡son una casta inmunda, degenerados fiscales! ¡Merecés cagarte de hambre por hijo de puta! ¡¡Soy un Topo, soy el que destruye el Estado desde adentro!! ¡Odio al Estado!”. (6)

 

NOTAS Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot especialmente invitado participó del “Primer Foro de Inversiones y Negocios”. Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Argentina. (2017).

1) Tarico. Entrevista de Shadia Keylun. Ariel Tarico y David Rotemberg, de gira por el conurbano: “La gente nos espera con entusiasmo”. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 31 de mayo de 2024.

2) Guadalupe, Graciela. Que Dios te dé el doble de lo que a mí me deseas. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 29 de junio de 2024.

3) Anónimo. Milei volvió a arremeter contra Sánchez en la previa de su nuevo viaje a España. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 19 de junio de 2024.

4) Anónimo. Melconian explicó por qué el cepo es “ilevantable” y le envió una advertencia al Gobierno. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 26 de junio de 2024.

5) Anónimo. Interna del PJ bonaerense: fuerte cruce entre Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi en un acto junto a Kicillof. Infobae. Buenos Aires, Argentina. 19 de junio de 2024.

6) Borensztein, Alejandro. Javi, de Moisés a Terminator. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 9 de junio de 2024.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Foto ARV 2025

CARTAS ORGÁNICAS: NOSOTROS VOTAMOS Y USTEDES TAMBIÉN

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión27/03/2025

Todos tenemos responsabilidades en la democracia como ciudadanos que somos y por eso la democracia amerita tomar decisiones responsables donde cada elector debe estar adecuadamente formado cívicamente. Santa Cruz continúa sin haber logrado que cada ciudad habilitada por la cantidad de habitantes haya ejercido la posibilidad de contar con sus cartas orgánicas. Único caso en Patagonia. El silencio en tal sentido continúa. Por Alejandro Rojo Vivot.

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-30 at 20.17.05

Turismo de Nación publicó imágenes del Glaciar Perito Moreno y otros atractivos al estilo Ghibli

Hector Lara
Turismo 31/03/2025

En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.

Upsala

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.