Cine Municipal. Llega la adaptación de un videojuego y la ganadora del óscar a Mejor película extranjera

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 3 al martes 8 de abril. Doble función para un estreno que es la adaptación de un videojuego que se ha convertido en un clásico de los últimos años, y una producción brasileña que ha cosechado diferentes reconocimientos e incluso el premio óscar a la mejor película extranjera. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

General03/04/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.46.34

El primer gran estreno es Una película de Minecraft (2025) Aventura/Comedia. Es la primera adaptación para uno de uno de los videojuegos más exitosos de los últimos tiempos indicando que siguen faltando ideas originales para hacer películas. La película se enfoca en Denis, un residente del Overworld (el mundo ficticio de Minecraft donde todo es cubico) que es secuestrado y debe ser rescatado por cuatro personas de este mundo tras ser transportados a través de un portal. Apta para todo público. Horarios de proyección: 17:00 y 19:00 h. Duración: 1h 41m.

486351091_648542091259020_3333883089426228241_n

 El segundo y último estreno es Aún estoy aquí (2024) Drama/Pieza de época. En portugués Ainda Estou Aqui es una película de drama biográfico político que ha recibido distintos elogios de la critica con reseñas positivas y unánimes. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada a formar parte del activismo político a partir del hecho en el que el diputado izquierdista Rubens Paiva, su marido, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil en 1971.

En la 97.ª edición de los Premios Óscar, la película recibió un total de tres candidatura: mejor película, mejor actriz para Torres y fue galardonada como Mejor Película Extranjera, demostrando una vez más el interés que tiene Hollywood por los largometrajes que abarcan las diferentes dictaduras militares en Iberoamérica. Para mayores de 13 años. Horario de proyección 21:00 h. Duración 2h 15m.

486738283_648542357925660_7873587491705096990_n

El valor de la entrada tanto en 2D y 3D es de $8.000. Generalmente las películas extranjeras pueden ser vistas en el idioma original y subtitulado solo los días jueves y lunes. La boletería abre una hora antes de la primera función y recomiendan adquirir las entradas al menos 15 minutos antes del inicio de cada película.

Te puede interesar
469182951_1392927181514578_621462398347024398_n

Cómo apoyar el proyecto de restauración en el río de las Vueltas con nuestro voto

Hector Lara
General09/04/2025

El proyecto perteneciente a Programa Patagonia de Aves Argentinas es finalista para recibir el fondo de conservación EOCA, en esta última instancia dependen del voto de los internautas. Se trata del único proyecto argentino en su categoría, Bosques, e impulsa la restauración ambiental en el valle el río de las Vueltas y sus tributarios (en la zona de El Chaltén) para proteger especies como el pato de los torrentes, el chinchillón anaranjado, la ranita de El Chaltén, entre muchas otras. El paso a paso para registrar tu voto:

WhatsApp Image 2025-04-06 at 13.36.02

Los pichones de macá tobiano ya cumplieron la etapa de cría y solo queda liberarlos

Hector Lara
General07/04/2025

Tras la eclosión de los huevos de maca tobiano en febrero, hoy desde Programa Patagonia afirman que se encuentran de cara a la próxima etapa, por lo que dan por exitoso el protocolo aplicado a la crianza de los pichones desde los primeros minutos que rompieron el cascarón. En “A Diario” por FM Dimensión hablamos con Kini Roesler parte de proyecto quien nos explica los próximos pasos a seguir.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas07/04/2025

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

Helicoptero

El Helicóptero, una ayuda fundamental para los rescates

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén08/04/2025

Es considerado un aporte vital a la valiosa e irremplazable tarea de los rescatistas cuando ocurren accidentes en la montaña. El experimentado piloto del helicóptero, Esteban Rocca, habló con Ahora Calafate y destacó el esfuerzo conjunto para realizar esta tarea.

Portal acceso

Dos tiros en el portal de acceso a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate09/04/2025

Ocurrió a primera hora ayer martes. Los disparos salieron del arma reglamentaria de un efectivo de le policía que cumplía funciones en el lugar. Él mismo lo reportó y dijo que fue accidental. Por orden de los superiores se inicio un sumario de investigación.