Somos Huellas Patagónicas convoca voluntarios para distintas actividades de la asociación

Somos Huellas Patagónicas es una asociación sin fines de lucro que intenta conservar los recursos naturales de la Cuenca Carbonífera. Recientemente ha anunciado la propuesta dirigida a los interesados de esa región para realizar actividades de forma voluntaria en distintas áreas como el monitoreo de cóndores y actividades al aire libre. Enterate de los requisitos en la nota.

Naturaleza05/04/2025Hector LaraHector Lara
484333186_1064870565670574_7367496917328324003_n

Con casi 20 años, Somos Huellas Patagónicas trabaja en el relevamiento y rescate de especies nativas de la Cuenca Carbonífera, la creación de áreas protegidas y sobretodo la participación ciudadana con acciones concretas y sostenibles de los recursos naturales a través de capacitaciones, asesoramiento y de promoción, vinculando también los trabajaos con organismos gubernamentales y no gubernamentales.

Entre sus de logros está el impulso en la concientización, la pertenencia y la identidad del cóndor andino, incluyendo charlas, presentaciones y publicaciones. La creación de miradores y cartelería, el conteo y rescate de especies de manera altruista.

476312973_1498026224903245_8892882608929589653_n

En esta ocasión por razones de cercanía aluden a los interesados de la Cuenca Carbonifera: 28 de Noviembre y Rio Turbio para ser parte del voluntariado de Huellas. Las actividades son:

° Monitoreo de cóndores

° Campamentos

° Portería

 Solicitan enviar el  CV al correo: [email protected]

488365865_17979881021818788_3301550166916410736_n

Te puede interesar
508413238-1057538613176934-3917816049566831633-n-jpg.

Casi 40 organizaciones ambientales rechazan decreto de Milei que modifica la Ley de Glaciares

Huarpe
Naturaleza24/06/2025

Organizaciones socioambientales de toda Argentina alzaron su voz contra el decreto presidencial que pretende modificar la Ley 26.639 y permitir la destrucción de glaciares menores a una hectárea. Denuncian que se trata de un intento inconstitucional que pone en riesgo el acceso al agua de millones de personas y privilegia los intereses de las corporaciones mineras e hidrocarburíferas.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-13 192753

Fracasó la audiencia de conciliación entre Juan Carlos Molina y querellados

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

multimedia.normal.9724c4984e4a959b.bm9ybWFsLndlYnA=

Bomberos y policías rescatan a un hombre de una casa en llamas

prensa PSC
El Calafate14/07/2025

Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.