Somos Huellas Patagónicas convoca voluntarios para distintas actividades de la asociación

Somos Huellas Patagónicas es una asociación sin fines de lucro que intenta conservar los recursos naturales de la Cuenca Carbonífera. Recientemente ha anunciado la propuesta dirigida a los interesados de esa región para realizar actividades de forma voluntaria en distintas áreas como el monitoreo de cóndores y actividades al aire libre. Enterate de los requisitos en la nota.

Naturaleza05/04/2025Hector LaraHector Lara
484333186_1064870565670574_7367496917328324003_n

Con casi 20 años, Somos Huellas Patagónicas trabaja en el relevamiento y rescate de especies nativas de la Cuenca Carbonífera, la creación de áreas protegidas y sobretodo la participación ciudadana con acciones concretas y sostenibles de los recursos naturales a través de capacitaciones, asesoramiento y de promoción, vinculando también los trabajaos con organismos gubernamentales y no gubernamentales.

Entre sus de logros está el impulso en la concientización, la pertenencia y la identidad del cóndor andino, incluyendo charlas, presentaciones y publicaciones. La creación de miradores y cartelería, el conteo y rescate de especies de manera altruista.

476312973_1498026224903245_8892882608929589653_n

En esta ocasión por razones de cercanía aluden a los interesados de la Cuenca Carbonifera: 28 de Noviembre y Rio Turbio para ser parte del voluntariado de Huellas. Las actividades son:

° Monitoreo de cóndores

° Campamentos

° Portería

 Solicitan enviar el  CV al correo: [email protected]

488365865_17979881021818788_3301550166916410736_n

Te puede interesar
Screenshot 2025-01-28 at 12-56-36 (20 ) Facebook

Día Mundial del Gato Montés Sudamericano, especie que se distribuye hasta el sur de la Patagonia

Hector Lara
Naturaleza28/01/2025

Cada 28 de enero se celebra a nivel mundial el Día del Gato Montés Sudamericano (Leopardus geoffroyi), una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, y probablemente el felino salvaje más común de América del Sur. Esta fecha una fecha también es para crear conciencia sobre la existencia de este felino que contribuye a la biodiversidad ya que presencia en los ecosistemas ayuda a mantener el equilibrio natural.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.