Parque Patagonia. El guía que se enamoró de su tierra cuando empezó a contarla

Desde Perito Moreno, Jorge Maldonado encontró en la naturaleza y el trabajo en el territorio una forma de construir identidad. Hoy es guía en la Estación Biológica El Unco, donde su voz y sus pasos acompañan a quienes quieren conocer, cuidar y comprender la estepa.

General04/04/2025
IMG-20250404-WA0086

Por mucho tiempo, Jorge Maldonado caminó por su pueblo sin saber que a pocos kilómetros había paisajes que lo cambiarían para siempre. Nació y se crió en Perito Moreno, “un pueblo chico, de quince mil personas apenas”. No fue un niño de campo ni de caminatas largas: “No tenía vínculo con la vida silvestre, pero sí sabía que no había que tirar basura, que no estaba bien maltratar a los animales”. Y es que, el respeto por el entorno le venía de familia, pero la conexión más profunda vino después, y con fuerza.

“Me gustaría que la gente quisiera más a Perito, que lo conociera mejor. Yo mismo no le di importancia hasta ser más grande. cuando conociendo los lugares, me terminé encariñando más con mi tierra”. A veces, el amor por lo propio necesita un empujón. El suyo vino con un trabajo: ser guía en la Cueva de las Manos.

“Fue un antes y un después. No conocía mucho del lugar hasta que trabajé ahí, y la pasión de la gente se terminó transmitiendo. Empecé a investigar, a querer formarme, y a sentir que estaba rodeado de sitios mágicos que no conocía”, dice.

IMG-20250404-WA0092

Después vino el Museo de Arqueología Carlos Gradin. “Fue muy enriquecedor. Me sorprendía ver a tanta gente interesada en esos sitios y pensar que yo, que soy de acá, no me había interesado hasta que empecé a trabajar ahí”. La experiencia como guía, además de ser una salida laboral fue una oportunidad para darle valor a estos sitios siendo de donde soy, me hizo ver las cosas de otra manera”.

El presente: contar lo que otros no ven

Hoy Jorge es guía en la Estación Biológica El Unco, en Parque Patagonia. Acompaña a quienes llegan a conocer la experiencia de restauración ambiental, a ver de cerca el trabajo con especies nativas, a caminar entre humedales recuperados y a buscar chinchillones en el Cañadón Caracoles. Para él, la experiencia es un desafío y una oportunidad.

“Me agarró por sorpresa. Conocía poco de la Fundación, poco del parque. Pero ver el trabajo que se hace acá es una locura. Y ser guía es, en cierto modo, un nexo entre quienes trabajan en este proyecto y quienes llegan sin saber qué pasa acá adentro”.

IMG-20250404-WA0093

 Sabe que tiene una responsabilidad y cuenta que quiere que “se conozca todo”. Y siento que ese es el mensaje que tengo que dar”.

 Cuando camina con los visitantes, Jorge se convierte en puente entre mundos. Muestra el trabajo de conservación, habla de los animales, de los guanacos que se dejan ver sin huir, del paisaje y sus vertientes que se van recuperando “Ver eso me llena. Sentir que la naturaleza se deja ver, que los animales están volviendo, que entienden que no les hacemos daño, eso me emociona”.

IMG-20250404-WA0088

Un trabajo que se convierte en camino

“Este trabajo me cambió la cabeza. Me ayudó a pensar distinto. Me llena. Me hace feliz”

A veces, en la caminata, se detiene a mirar. “Todos los días encuentro algo nuevo. Este lugar me nutre y si mi historia sirve para que otra persona de Perito se anime a probar, a explorar este camino, ya vale la pena”.

“Si uno puede, ¿por qué no el resto?”. Todos podemos ayudar, desde donde estemos. Compartiendo un post, informándonos, cuidando el lugar. Este pedazo de tierra que me tocó es mi casa, y quiero que otros lo conozcan así también”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 13.36.02

Los pichones de macá tobiano ya cumplieron la etapa de cría y solo queda liberarlos

Hector Lara
General07/04/2025

Tras la eclosión de los huevos de maca tobiano en febrero, hoy desde Programa Patagonia afirman que se encuentran de cara a la próxima etapa, por lo que dan por exitoso el protocolo aplicado a la crianza de los pichones desde los primeros minutos que rompieron el cascarón. En “A Diario” por FM Dimensión hablamos con Kini Roesler parte de proyecto quien nos explica los próximos pasos a seguir.

Captura de pantalla 2025-04-04 173050

Declaran de interés provincial la Guía de Aves de Laguna Nimez

Hector Lara
General05/04/2025

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz resolvió declarar de Interés Provincial, Cultural, Educativo y Turístico la edición de la guía de identificación de aves “Aves de la Reserva Laguna Nimez - Bahía Redonda y Costa del Lago Argentino”. Dicho material fue lanzado en noviembre del 2024 y desde entonces es utilizado por tanto por los visitantes a la reserva como de referencia para todo tipo usuario. Entérate como acceder a la guía digital de manera gratuita.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-30 at 20.17.05

Turismo de Nación publicó imágenes del Glaciar Perito Moreno y otros atractivos al estilo Ghibli

Hector Lara
Turismo 31/03/2025

En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas07/04/2025

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

Captura de pantalla 2025-04-06 221202

Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén06/04/2025

El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.

Juicio

TODOS LOS DETALLES. Hoy comienza el juicio oral por el crimen de Soledad Burgos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/04/2025

Tres integrantes de una familia enfrentan el juicio, imputados por el delito de “Homicidio Agravado”, contra Soledad Burgos, ocurrido el 02 de agosto de 2022. El debate oral será a las 14.30 hs. en el recinto del Concejo Deliberante de El Calafate. En la nomina hay unos 50 testigos y se prevé que tenga entre tres y cuatro jornadas.