Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

Entrevistas07/04/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-03-26 at 17.43.07

GUIAS de TURISMO - ENTRAMANDO FM Dimensión

Desde la década del 80 muchos de estos guías han iniciado el camino en esta profesión donde apenas eran alrededor de diez colegas. Con casi cuarenta años de profesión, Boyi Barboza, Lili Prados y Charly Morán atravesaron cada cambio y se fueron adaptando hasta el día de hoy en que siguen ejerciendo con el mismo entusiasmo que en el inicio.

Una comunidad de guías de apenas diez personas era prácticamente exponencial a los habitantes de la ciudad de El Calafate de hace 40 años. En ese entonces coexistían los guías profesionales, recibidos en Buenos Aires u otras provincias, y los guías idóneos que de igual manera debían tener al menos un título universitario para poder desarrollarse. Si bien no se tomaban exámenes, si había que estar habilitado.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 17.43.08

"Somos guardianes del parque, de la naturaleza y del pasajero sobre todo. Dentro del parque funcionamos como auxiliares de los guardaparques. En algún momento se pidió ayuda de los conductores ante una afluencia turística que antes no la tuvimos", comenta Boyi Barboza, quien guía desde el año 88, sobre como se diversifica la función de un guía al ser ellos los que están dentro de las kilométricas pasarelas del Glaciar Perito Moreno.

Charly Morán quien desde el año 83 está involucrado, destaca que faltan fiscalizaciones donde debería haber un guía y hay grupos que no los contratan, y menciona que en casos donde un guía es bilingüe o políglota no se valora o remunera acorde a esa capacidad. "Los servicios nuestros si no son buenos impactan en toda la economía local. Si le damos ese plus es porque estamos interesados y pedimos a la sociedad que nos acompañe".

"Somos agentes de interpretación del paisaje, educadores y conservacionistas que es fundamental en nuestra tarea. No es que ganamos tanto dinero, el Estado no nos paga, es un particular, al Estado nosotros les pagamos para poder guiar y de nuestros impuestos, y tenemos que pagar el impuesto al parque".

Liliana, quien desde el 79 se ha formado como guía "Acabo de cumplir 70 años y sigo trabajando, me gusta la profesión, lo sigo haciendo, tengo menos oportunidades que los demás, pero amo el parque nacional. Calafate vive del Parque Nacional, el que vende cubiertas, los que tienen talleres, todos los trabajos y profesiones alrededor".

Rocío Gómez, actual presidenta de la Asociación de Guías de El Calafate, con 25 años de edad corresponde a otra generación de guías, nació en El Calafate y fue el lugar donde se formó académicamente como tal, al crearse la carrera de Guía de Turismo en el CES de Agostini. Nos cuenta que pudo cursarla con normalidad gracias a los horarios con los que cuenta el Centro Educativo, que al ser nocturno, mucha gente que trabaja durante el día puede asistir.

Gómez nos habla de aspectos de la profesión que no son tan conocidos o no se tuvieron en cuenta a la hora de desregularizarlos "No somos empleados en relación de dependencia, somos monotributistas y tenemos que facturar y pagar nuestros seguros. Tenemos que hacer nuestros propios aportes, y se que si me jubilo voy a cobrar la mínima. Trabajamos una temporada que con suerte dura 6 meses".

WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Comenta situaciones de colegas que actualmente  no tienen fechas para abril, separando que son pocos los que tienen sus contrataciones anuales, y que las empresas especulan con eso. "Gracias a AGUISAC pudimos pararnos y proponer el tarifario mínimo sugerido", sosteniendo que fue votado por todos los asociados.

Todos sostienen en que es un orgullo ser guía, que hubieron muchos logros en la construcción, y que el lugar en el que trabajan es único en el mundo y no tiene comparación, y que ante situaciones como la actual se debe valorizar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio