Los pichones de macá tobiano ya cumplieron la etapa de cría y solo queda liberarlos

Tras la eclosión de los huevos de maca tobiano en febrero, hoy desde Programa Patagonia afirman que se encuentran de cara a la próxima etapa, por lo que dan por exitoso el protocolo aplicado a la crianza de los pichones desde los primeros minutos que rompieron el cascarón. En “A Diario” por FM Dimensión hablamos con Kini Roesler parte de proyecto quien nos explica los próximos pasos a seguir.

General07/04/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-04-06 at 13.36.02
Kini Roesler en FM DIMENSION 100.3 El Calafate

“Tanto los pichones nacidos en nuestra Recría como "Rocky", el pichón rescatado en la Meseta del Asador, siguen creciendo sanos, y su progreso nos llena de esperanza”, afirman desde las redes del Programa Patagonia que es parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas (BirdLife Int.) y que trabajan en conservación de ambientes y especies.

 “Ya estamos mirando la liberación, donde y cuando” nos comenta Kini Roesler, coordinador del Programa Patagonia. “Es posible que decidamos llevarlos directamente a la zona de invernada y evitarles la migración, y que se junten con los individuos de su especie en el estuario de Santa Cruz”.

485805557_1065178428980108_5830440402090276092_n

Roesler detalla que por un lado que ya le están creciendo las plumas, pero por otro hay complicaciones en la estación biológica donde ya ha comenzado a nevar y las piletas se congelan, afectando el dinamismo de trabajo.

El haber llegado a esta etapa marca un hito “Desde lo académico y formal logramos criarlos, no tenemos dudas del proceso, el año que viene vamos a tratar que sean 20 o 30. Desde lo técnico ya está, ahora viene la parte emocional de dejarlos en su ambiente natural”. Gran parte de este logro fue posible gracias al trabajo de la veterinaria Gabriela Gabarain quien en los últimos años investigó la crianza de esta especie y empleó la experiencia de otras emparentadas y obtuvo un protocolo de crías.

pichon macaGran expectativa por el nacimiento de pichones de Maca Tobiano

El esfuerzo del equipo técnico y de voluntarios es clave en un protocolo que incluye la alimentación cada media hora, las 24 horas del día, la organización en turnos nocturnos para su cuidado constante y el uso de maquetas y títeres diseñados para minimizar cualquier tipo de impronta en los pichones.

 Roesler entusiasmado con estos resultados positivos expresa que en un futuro poder albergar en el centro 50 pichones por temporada, por lo cual se debe cambiar y ampliar la infraestructura. “Con el maca tobiano todo es más difícil que el resto, por el ambiente, lo poquito que son y el clima”.

Te puede interesar
enarsa

El Gobierno comienza con la privatización total de ENARSA

Ahora Calafate / Perfil / Infobae
General25/04/2025

Un decreto presidencial autoriza la venta de la totalidad de las acciones del Estado en CITELEC S.A., la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina. ENARSA es la empresa comitente de la obra de las represas en el Río Santa Cruz.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio