Los pichones de macá tobiano ya cumplieron la etapa de cría y solo queda liberarlos

Tras la eclosión de los huevos de maca tobiano en febrero, hoy desde Programa Patagonia afirman que se encuentran de cara a la próxima etapa, por lo que dan por exitoso el protocolo aplicado a la crianza de los pichones desde los primeros minutos que rompieron el cascarón. En “A Diario” por FM Dimensión hablamos con Kini Roesler parte de proyecto quien nos explica los próximos pasos a seguir.

General07/04/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-04-06 at 13.36.02
Kini Roesler en FM DIMENSION 100.3 El Calafate

“Tanto los pichones nacidos en nuestra Recría como "Rocky", el pichón rescatado en la Meseta del Asador, siguen creciendo sanos, y su progreso nos llena de esperanza”, afirman desde las redes del Programa Patagonia que es parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas (BirdLife Int.) y que trabajan en conservación de ambientes y especies.

 “Ya estamos mirando la liberación, donde y cuando” nos comenta Kini Roesler, coordinador del Programa Patagonia. “Es posible que decidamos llevarlos directamente a la zona de invernada y evitarles la migración, y que se junten con los individuos de su especie en el estuario de Santa Cruz”.

485805557_1065178428980108_5830440402090276092_n

Roesler detalla que por un lado que ya le están creciendo las plumas, pero por otro hay complicaciones en la estación biológica donde ya ha comenzado a nevar y las piletas se congelan, afectando el dinamismo de trabajo.

El haber llegado a esta etapa marca un hito “Desde lo académico y formal logramos criarlos, no tenemos dudas del proceso, el año que viene vamos a tratar que sean 20 o 30. Desde lo técnico ya está, ahora viene la parte emocional de dejarlos en su ambiente natural”. Gran parte de este logro fue posible gracias al trabajo de la veterinaria Gabriela Gabarain quien en los últimos años investigó la crianza de esta especie y empleó la experiencia de otras emparentadas y obtuvo un protocolo de crías.

pichon macaGran expectativa por el nacimiento de pichones de Maca Tobiano

El esfuerzo del equipo técnico y de voluntarios es clave en un protocolo que incluye la alimentación cada media hora, las 24 horas del día, la organización en turnos nocturnos para su cuidado constante y el uso de maquetas y títeres diseñados para minimizar cualquier tipo de impronta en los pichones.

 Roesler entusiasmado con estos resultados positivos expresa que en un futuro poder albergar en el centro 50 pichones por temporada, por lo cual se debe cambiar y ampliar la infraestructura. “Con el maca tobiano todo es más difícil que el resto, por el ambiente, lo poquito que son y el clima”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-13 at 21.16.19

Ushuaia: Inician campaña para que no desplacen icónico cartel de la ciudad

Hector Lara
General14/07/2025

Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.

Captura de pantalla 2025-07-13 192753

Fracasó la audiencia de conciliación entre Juan Carlos Molina y querellados

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-13 192753

Fracasó la audiencia de conciliación entre Juan Carlos Molina y querellados

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

multimedia.normal.9724c4984e4a959b.bm9ybWFsLndlYnA=

Bomberos y policías rescatan a un hombre de una casa en llamas

prensa PSC
El Calafate14/07/2025

Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.