Exploradores ya es parte de la agenda pública: declarado de Interés en Perito Moreno

El Concejo Deliberante de esa localidad declaró de Interés Municipal el Programa Exploradores de Parque Patagonia, una propuesta educativa y abierta al público que ya transformó las vacaciones de cientos de niños y niñas del noroeste santacruceño.

Santa Cruz25/04/2025
IMG-20250425-WA0042

Una carpa, un fogón, un grupo de chicos compartiendo tareas, caminatas, naturaleza. Pero sobre todo, la posibilidad de aprender, convivir, descubrir. Esa es la esencia del Programa Exploradores de Parque Patagonia, una iniciativa impulsada por el equipo de Parque Patagonia, que acaba de ser declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Perito Moreno.

La propuesta combina actividades educativas, juegos, experiencias de campamento y contacto directo con la naturaleza. Ya lleva más de cinco años creciendo y ganando reconocimiento. 

IMG-20250425-WA0046

“Conozco el programa desde hace mucho tiempo porque mi hijo participó desde muy chico, creo que en una de las primeras ediciones”, contó la concejal Pamela Pessoa, autora del proyecto. “Vi cómo aprendió sobre flora, fauna, cómo compartía sin celular durante varios días, cocinando con otros chicos. Cuando vi lo que están haciendo ahora con la escalada, sentí que era momento de acompañar desde mi rol”, explicó.

Otro dato no menos importante, es que la declaración fue aprobada por unanimidad, lo que para la concejal representó “una alegría inmensa”, porque demuestra un reconocimiento de toda la comunidad y “es una forma de poner en valor lo que hace Parque Patagonia para nuestra comunidad”. 

Hace pocos días, cuatro de los cinco concejales de la localidad participaron del primer día de escalada en el Portal Cañadón Caracoles. “Fue emocionante ver la actividad desde adentro. Muchos niños no conocían estos lugares y gracias al programa han podido vivir una experiencia transformadora”, agregó.

Aprender en comunidad, vivir la naturaleza

Durante el último año, más de 2.000 niños y niñas participaron en actividades educativas del programa. En el verano se realizaron 11 campamentos, con 125 participantes en total. Muchos visitaron por primera vez el Parque Patagonia, y otros vivieron su primera experiencia de acampe. La propuesta creció sostenidamente y en cinco años, la participación se triplicó.

“Lo que hace diferente al Programa Exploradores es el enorme valor humano del equipo. Acompañan, enseñan, cocinan con los chicos. Entre todos juntan leña, aprenden a convivir sin distinciones ni exigencias”, explicó Pessoa.

IMG-20250425-WA0047

Además del tradicional esquema de campamento, el programa incorporó novedades como la escalada en roca y un encuentro exclusivo para chicas. También amplió su alcance territorial: comenzó en Perito Moreno, se extendió a Los Antiguos, Lago Posadas, Pico Truncado y Bajo Caracoles, y ahora busca llegar a Las Heras y otras localidades del norte santacruceño.

Desde la Subsecretaría de Turismo de Los Antiguos también destacaron la propuesta. Daiana Díaz, responsable del área, agradeció “al personal de Parque Patagonia y al grupo de exploradores por la gran experiencia vivida durante el verano. Los niños antigüenses quedaron más que contentos, replicaron lo vivido en sus casas y sentimos que queda mucho por hacer juntos todavía”.

IMG-20250425-WA0041

Una propuesta para crecer

La concejal Pessoa considera que estos espacios tienen un valor educativo y social inmenso. “Muchos chicos no pudieron salir de vacaciones, pero gracias a este programa pudieron vivir una aventura hermosa. Por eso creo que se tiene que seguir apoyando, que se integre a la agenda educativa, cultural y turística, y esta declaración es una forma de que más personas lo conozcan”.

Mientras tanto, las mochilas se siguen cargando con linternas, cantimploras y ganas de aprender. El Programa Exploradores sigue creciendo, y con él, también lo hace la red de vínculos que une territorio, naturaleza y comunidad.

Te puede interesar
elecciones

Boleta única y mayoría simple. Gobierno presentó una Ley Electoral Transitoria

Santa Cruz20/05/2025

El Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria, que será tratado este miércoles en sesión extraordinaria. La propuesta introduce modificaciones sustanciales al régimen electoral vigente. Tiene carácter transitorio y una vigencia de 18 meses a partir de su promulgación, período en el cual deberá sancionarse una nueva ley electoral definitiva.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

parques guias

Parques posterga la vigencia de las polémicas resoluciones de desregulación

Guillermo Pérez Luque
19/05/2025

Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.

spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.