Municipios y Comisiones de Fomento deben mas de $ 110 mil millones a la Caja de Previsión Social

El monto corresponde a aportes personales y patronales no depositados a la fecha. La Ley Previsional Nº 1782 establece la obligación de los empleadores de transferir, mensualmente, esos fondos que se deducen de los haberes de los trabajadores. “Esto afecta directamente el equilibrio del sistema previsional provincial”, advierte el Gobierno.

Santa Cruz04/06/2025
CPS1

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz informó que la deuda histórica acumulada por parte de municipios y comisiones de fomento de la provincia asciende actualmente a $111.226.393.329,27 (CIENTO ONCE MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE CON VEINTISIETE CENTAVOS). El monto corresponde a aportes personales y patronales, que se deducen a los trabajadores y no han sido depositados hasta la fecha.

El artículo 18, inciso b, de la Ley Previsional 1782, establece que los organismos empleadores -incluidos municipios y comisiones de fomento- deben “depositar en la cuenta indicada por la Caja, dentro de los primeros siete días corridos de cada mes, las sumas deducidas durante el mes anterior y los correspondientes aportes patronales”.

El incumplimiento de esta norma afecta directamente el equilibrio del sistema previsional provincial, que se sostiene con un principio de solidaridad entre trabajadores activos, empleadores y jubilados.

Desde la Caja se reiteró que este tipo de deudas no solo representan un compromiso pendiente por parte de los organismos responsables, sino que además impactan en la sustentabilidad del sistema. 

El organismo se encuentra impulsando acciones de regularización y promoviendo el diálogo institucional para que las municipalidades y comisiones de fomento comiencen a transferir el aporte mensual correspondiente. 

Esto permitirá luego avanzar en la negociación para saldar la deuda histórica, cumpliendo así con la responsabilidad legal establecida por la Ley 1782.

Te puede interesar
gas La esperanza1~1

Vecinos de La Esperanza ahora tienen gas natural

Santa Cruz12/06/2025

Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.

reclamo escuelas

Diputados oficialistas quieren prohibir protestas afuera de las escuelas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/06/2025

La iniciativa fue presentada por cuatro legisladores del bloque Por Santa Cruz y ya comienza a generar polémica. Busca prohibir concentraciones y manifestaciones en inmediaciones de establecimientos educativos durante las horas de dictado de clases. Habilita a las fuerzas de seguridad a intervenir

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

baez

Lázaro Báez quedó detenido e irá a una cárcel

Guillermo Pérez Luque
11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad