Se presentó el 50° Gran Premio de la Hermandad 2025

Fue este fin de semana en Río Grande se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Gran Premio de la Hermandad 2025, tradicional competencia automovilística binacional que une a Argentina y Chile a través de Tierra del Fuego. Pilotos de El Calafate estarán presentes.

Deportes09/06/2025Pablo PerretPablo Perret
ivan-cardenas-adelfa
Victor Garcés, Presidente de Automovil Club Río Grande e Iván Cárdenas, Presidente de Adelfa. Imagen reproducción TVP Fu

En el acto de presentación encabezado por las máximas autoridades del Automóvil Club Río Grande en la persona de su actual presidente Víctor Garcés y de la ADELFA chilena en la persona de su presidente Ivan Cárdenas se realizó la muestra de videos, fotografías y  la puesta en escena de ésta edición que lleva el número 50 desde 1974 a la fecha.

El Gran Premio de La Hermandad también conocido como "Carrera de la Hermandad argentino-chilena", "La Hermandad" o por sus siglas "GPH", es una competencia automovilística que se desarrolla anualmente en la Isla Grande de Tierra del Fuego, cada mes de agosto. Uniendo la localidad chilena de Porvenir con la localidad argentina de Río Grande. A través del tiempo se transformó en la competencia deportiva de mayor trascendencia en Tierra del Fuego. Se ha realizado ininterrumpidamente desde 1974 aun durante el Conflicto del Beagle que enemistó a ambos países en 1978, hasta 2020 donde se vio interrumpida por la pandemia mundial de COVID-19 y fue relanzada en el año 2022.

En abril de 1974, el gobernador Uros Domic de Tierra del Fuego (Chile) junto al presidente del Club de Volantes de Porvenir, Pedro Vukasovic contactaron al presidente del Automóvil Club de Río Grande, Víctor Donoso, y gestaron la idea.

Se eligió una fecha homenaje a los libertadores de ambos países, conmemorando el 17 de agosto, fallecimiento de San Martín, y el 20 de agosto, nacimiento de Bernardo O'Higgins y por eso se hace en esa época del año a pesar de las condiciones climáticas que están en esa época.

El presidente de ADELFA (Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo), Iván Cárdenas, hizo hincapié en los recuerdos, agradecimientos y reflexiones sobre la evolución de esta histórica carrera, que este año cumple 50 años de existencia.

“Estos 50 años no han sido fáciles. Cada edición tiene sus altos y bajos, pero acá estamos, con el mismo compromiso de siempre”, expresó Cárdenas ante un auditorio de pilotos, mecánicos, autoridades y amigos del automovilismo. El dirigente recordó con emoción su pasado como piloto y ganador del Gran Premio, y destacó los desafíos actuales en la organización del evento: “Hoy cuesta cada vez más, los reglamentos cambian, y lograr el consenso entre todos no es sencillo”.

Durante su intervención, Cárdenas también enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las comisiones organizadoras de ambos países, así como el respaldo de las autoridades y del sector privado. “Sin el apoyo del gobierno regional y de las empresas, sería imposible garantizar elementos fundamentales como el helicóptero o la cobertura médica en toda la ruta”, advirtió.

El sábado pasado se hizo el lanzamiento en el Club Croata de Porvenir en territorio de Chile.

Por Pablo Perret - Parte de Prensa.

Te puede interesar
947141-rugby-201-prensa-20pumpas

Pumpas XV, los rugbiers que abren caminos

Página 12 Deportes
Deportes19/06/2025

El equipo que reúne integrantes con discapacidad intelectual y a jugadores profesionales o retirados que "facilitan" el juego. Son los integrantes de la selección argentina de rugby inclusivo. Desde su creación, recorren el país contagiando a los clubes del interior. Hay alrededor de tres mil jóvenes que lo practican.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.