APUNTES CIUDADANOS: VORACES DE LA DIGNIDAD

Lamentablemente nuestra sociedad se desgrada día a día y, Alejandro Rojo Vivot, nos hace pensar y reflexionar con ejemplos estás cosas que son realidad y podrían ser de cualquier humorista que lo diga pero no es la dura realidad que es la única verdad. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDL.

Opinión29/06/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Señal dañada ARV
FOTO: ARV. USHUAIA. SEÑAL VIAL DAÑADA SIN REPARACIÓN. ESTADO PRESENTE

Las situaciones cómicas que nos provocan la risa son producidas siempre por una alteración o deformación de los valores reales. Usualmente, nadie camina con los pies para arriba. Eso sería un absurdo, una incongruencia. Estas alteraciones pueden ser producidas por diferentes motivos, entre los cuales está el desequilibrio. El humor aparece allí donde la normalidad no existe, donde lo inconcebible, lo difícil, lo imprevisible, y raro, dominan la escena, destruyen lo previsto, y escapan a las leyes, hábitos y convenciones”. (1)

 

Francisco Puñal Suárez (1950)

 

Parafraseando a Jorge Luis Borges, escritor con gran sentido del humor, en la actualidad en medio de décadas perdidas, a los argentinos los desune el espanto y la desmesura.

Cuando en una sociedad los debates son insustanciales y reiterativos es muy probable que la degradación haya calado profundamente. Si sumamos las asiduas mentiras rimbombantes y acomodaticias de los autos victimizados buscando acomodar lo evidente a los intereses personales. La espuria manipulación intelectual degrada la condición humana.

Cuando algunos individuos y grupos sin sentido crítico enfrentan realidades incómodas, es probable que se expresen con estribillos acuñados décadas atrás.

Cuando poderosos alientan delitos y graves contravenciones mediante el venal accionar de subsidiados o empleados públicos que en vez de trabajar se apropian ilegalmente de espacios públicos, alardeando el poder del anonimato grupal, posiblemente estemos ante una impúdica degradación

Las contradicciones dañar arbitrariamente los bienes públicos y privados en aras de intereses genéricos y difusos es, al menos, un ninguneo a la Democracia.

El debate a través de meras consignas, muchas perimidas, como de expresiones voluntaristas y generalizaciones altisonantes degradan la condición humana y ofenden a la inteligencia.

La dificultad para aceptar el palpable descrédito entorpece aún más la revisión de lo sucedido y encaramarse en innovadoras iniciativas.

También es necesario subrayar que muchos pierden beneficios cuando la barca hace agua después de muchos años de placentero viaje a costa de los aportes de otros.

La corrupción de unos y la pobreza de muchos casi siempre es producto de asociaciones ilícitas para cometer latrocinios disimulados en discursos integrados por vetustas cantinelas.

SÍ, ES VERDAD

UNO

Luis Novaresio pidió la renuncia de la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y la de todos los funcionarios que firmaron la incorporación de la numeróloga Verónica Laura Asad, conocida en el mundo de las celebridades como Pitty, para proveer “servicios personalísimos” a la gerenta general de esa entidad pública, María del Carmen Barros. (…)

De acuerdo con el informe de PPT y declaraciones de la misma numeróloga, la funcionaria le pagó con dinero público a través del Banco Nación $1,8 millones en seis meses, es decir unos $300.000 por mes aproximadamente. (…)

¡Es un escándalo!”. (2)

DOS

“La política mostró su peor rostro en la noche del miércoles en el Senado y la imprevisibilidad argentina, ese mal tan temido por cualquier inversor, volvió a florearse en el horizonte. Cuando todo hacía suponer que el proyecto de ley de ficha limpia, después de nueve años de luchas por imponerlo, iba a ser por fin sancionado, la clase política perdió su mejor oportunidad para sentar las bases de su autodepuración y evitar que las instituciones sigan funcionando como aguantaderos de delincuentes. La ficha limpia, que había sido avalada con la firma de más de medio millón de ciudadanos, terminó asesinada. Los autores materiales del crimen están identificados, al igual que su jefe, y solo hay dudas sobre los autores intelectuales y los verdaderos móviles de este asesinato en el Senado de la Nación. (…)

Como si no esperaran tamaño desenlace, los 33 senadores kirchneristas presentes en la sesión festejaron lo ocurrido como un épico gol que los salvó del descenso en el último minuto del partido. Algunos lloraron de emoción. Su líder, Cristina Kirchner, había logrado zafar una vez más y, a menos que la Corte Suprema convalide rápidamente la sentencia que sobre ella pesa, estará habilitada para ser candidata en las elecciones nacionales de octubre. (…)

La figura de los bizantinos discutiendo sobre el sexo de los ángeles mientras el Imperio Otomano se aprestaba a tomar Constantinopla en 1453 debería ser recordada por Macri y Milei”. (3)

TRES

“Desde 2019, la empleada judicial Paula P. había presentado tantos certificados médicos y pedidos de licencias extraordinarias, que llamaron poderosamente la atención de los responsables de recursos de humanos de la Procuración General del Ministerio Público de Río Negro. (…)Y otro dato relevado en ese informe llamó aún más atención: durante la pandemia, en 2020, la mujer se había mudado a Neuquén. Sin embargo, formalmente, seguía perteneciendo al plantel judicial de Río Negro. Firmaba papeles a distancia y cobraba su salario. El conteo daba más de 400 días de ausencia acumulados en apenas 4 años de trabajo. (…)

Paula P. estaba registrada como empleada activa no solo en el Poder Judicial de Río Negro, sino también en la Municipalidad de San Martín de los Andes y en la Obra Social de Petroleros Privados.

Los aportes, las contribuciones patronales y los registros de alta coincidían en que la mujer tenía tres trabajos en simultáneo. Todo era legal en los papeles, salvo un pequeño detalle: era absolutamente incompatible con su función judicial. (…)

La resolución de los magistrados, emitida el 12 de febrero de 2025, fue irreversible. Sancionó a Paula P. con la expulsión definitiva del cargo que ocupaba en la Cuarta Circunscripción Judicial”. (4)

 

NOTA Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot en varias oportunidades, invitado por organismos internacionales, brindó talleres de capacitación ciudadana en México.

1) Puñal Suárez, Francisco. Entrevista de Pepe Pelayo. Entrevista a Francisco Puñal | Cuba-España. Boletín Humor Sapiens. Chile. Junio de 2025.

2) Anónimo. La reacción de Luis Novaresio ante la contratación de Pitty la numeróloga en el Banco Nación: “Tienen que renunciar todos”. Buenos Aires, Argentina. 26 de septiembre de 2023.

3) Laborda, Fernando. La mentira avanza y la corrupción también. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 11 de mayo de 2025.

4) Ruth, Cinthia. El caso de la empleada judicial que se tomó 400 días de licencia y el escandaloso motivo por el que fue echada. Infobae. Buenos Aires, Argentina.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Victor Hugo Biblioteca Nacional de Francia

CARTAS ORGÁNICAS: LA CORRUPCIÓN Y SUS ABERRACIONES

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión10/07/2025

La corrupción es un flagelo en nuestras sociedades que lamentablemente dañan la democracia. Por eso la participación ciudadana es muy importante de cada uno para que, ojalá pronto, alguna ciudad de Santa Cruz comience a desandar el camino hacia una carta orgánica. Por Alejandro Rojo Vivot.

ARV Basura

APUNTES CIUDADANOS: LA REALIDAD SUPERANDO AL HUMOR

Alejandro Rojo Vivot
Opinión06/07/2025

En la Argentina que vivimos, lamentablemente la realidad de cada día supera todo y entre ellos al humor. Alejandro Rojo Vivot nos da ejemplos para leer, pensar y, buscar el porque nos pasa lo que nos pasa y que podemos hacer para ser mejores ciudadanos y tener mejor democracia. La Participación Ciudadana es vital para revertir este panorama. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDLI

ARV CGT

CARTAS ORGÁNICAS: CORRUPCIÓN Y OTRAS TROPELÍAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión03/07/2025

En 2025 Santa Cruz, desde 1957, mantiene su peculiaridad de ser la única provincia patagónica sin haber redactado las respectivas cartas orgánicas en medio de un inaudito silencio. El 2026 será una buena oportunidad para que, democráticamente, se redacten participativamente todas las cartas orgánicas faltantes.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.