CARTAS ORGÁNICAS: CORRUPCIÓN Y OTRAS TROPELÍAS

En 2025 Santa Cruz, desde 1957, mantiene su peculiaridad de ser la única provincia patagónica sin haber redactado las respectivas cartas orgánicas en medio de un inaudito silencio. El 2026 será una buena oportunidad para que, democráticamente, se redacten participativamente todas las cartas orgánicas faltantes.

Opinión03/07/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
ARV CGT
10 abril 2024 el único encuentro oficial con la CGT La Nación. Buenos Aires. 25 mayo 2024¿DEVOLVERÁN EL DINERO A LOS CONTRIBUYENTES DE LOS GASTOS ESTATALES DESAPROVECHADOS POR LA IGUALDAD DE GÉNEROS, EN LAS DÉCADAS PERDIDAS?

“-Me llegó el chisme que el diputado López Gómez dice que en nuestro diario nos dejamos llevar por simples rumores y noticias no chequeadas. -¡Qué miserable! Publiquemos una desmentida en el diario de mañana”. (1)

 

Wolf / Toul

 

En estas, las décadas perdidas, se ha incrementado notablemente los sesgos de degradación democrática y la amplia pauperización de los debates de las ideas, generalizando los aumentos de discursos precarios donde se opina sin conocimiento de causa, muchas veces con frases hechas sin el mero sustento. También con eslogan anacrónicos de hace más de medio siglo, como si nada hubiera cambiado, incluyendo los sesgos autoritarios como el pensamiento único, las insustanciales y mentirosas generalizaciones: Argentina te apoya, el pueblo ya te juzgó, ganar la calle como si fuera privada de unos pocos, la apropiación individual de espacios públicos, el vandalismo para imponer opiniones e intereses, etcétera.

Hasta se llega justificar la corrupción pública de algunos como si el altísimo daño fuera irrelevante. Robó pero hizo.

Continúan habiendo empleados públicos que generan caos social con fines electoralistas, que justificando los medios sobre los fines aunque hayan perjudicado a muchos con sus decisiones con fines meramente proselitistas.

También surgen quienes buscan modificaciones constitucionales cuando se soslaya el cumplimiento de las vigentes.

La victimización es un simplismo racional de poca monta, casi siempre generando vergüenza ajena.

Al respecto, en 2025 Santa Cruz, desde 1957, mantiene su peculiaridad de ser la única provincia patagónica sin haber redactado las respectivas cartas orgánicas en medio de un inaudito silencio.

El 2026 será una buena oportunidad para que, democráticamente, se redacten participativamente todas las cartas orgánicas faltantes. Los ejemplos de otras jurisdicciones son muy valiosos como sus notables aprendizajes de más de 30 años.

RECORDANDO

ARV Cuadro 3 de julio 2025

ES POSIBLE

Imaginemos, por caso, docentes que además de contribuir a que sus alumnos accedan al valioso legado de José Hernández faciliten el análisis de la corrupción que denunció el poeta y político que se desarrollaba en las áreas rurales de su época.

Imaginemos, por ejemplo, docentes que empleen los versos que relatan parte de la vida de los gauchos y las matanzas de los pobladores originarios por parte del Estado, a través del Ejército, como documento histórico para adentrarse en las gravísimas iniquidades que se cometieron motivadas, principalmente, por intereses económicos privatizando tierras públicas.

Imaginemos, sin duda, a docentes interesados en los valores éticos que, con sus alumnos, se adentren en los prejuicios, la levedad de algunas concepciones según de quién se trate, que con detalle encontramos en las páginas del Martín Fierro.

Imaginemos, por supuesto, a docentes de ciencias políticas, sociología, trabajo social, derecho, historia, educación cívica, etcétera reviviendo cada línea del poeta para denunciar actos de corrupción e iniquidades de quienes vivían en la campaña.

La otra alternativa es seguir obligando a estudiar de memoria sus primeros versos, relatando alguna divertida situación o demostrando ser un erudito recordando oportunamente algún refrán de los tantos que cualquiera puede encontrar hasta en los almanaques más económicos.

 

NOTA Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot invitado por organismos internacionales en varias oportunidades brindó conferencias en Paraguay.

1) Wolf / Toul. Suplemento Sátira 12. Buenos Aires, Argentina. 11 de octubre de 2014.

2) Romero, Javier. Un novedoso fallo anticorrupción. http://www.criticadigital.com/popup.php?=82 Buenos Aires, Argentina. 5 de febrero de 2008.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Victor Hugo Biblioteca Nacional de Francia

CARTAS ORGÁNICAS: LA CORRUPCIÓN Y SUS ABERRACIONES

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión10/07/2025

La corrupción es un flagelo en nuestras sociedades que lamentablemente dañan la democracia. Por eso la participación ciudadana es muy importante de cada uno para que, ojalá pronto, alguna ciudad de Santa Cruz comience a desandar el camino hacia una carta orgánica. Por Alejandro Rojo Vivot.

ARV Basura

APUNTES CIUDADANOS: LA REALIDAD SUPERANDO AL HUMOR

Alejandro Rojo Vivot
Opinión06/07/2025

En la Argentina que vivimos, lamentablemente la realidad de cada día supera todo y entre ellos al humor. Alejandro Rojo Vivot nos da ejemplos para leer, pensar y, buscar el porque nos pasa lo que nos pasa y que podemos hacer para ser mejores ciudadanos y tener mejor democracia. La Participación Ciudadana es vital para revertir este panorama. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDLI

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.