Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país

Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.

Santa Cruz06/07/2025
Captura de pantalla 2025-07-06 211320
Imagen Ilustrativa

Como anunció horas atrás, el gremio ADOSAC decidió un paro para mañana lunes y el martes 8 de julio, indicando que el Gobierno no accede a negociar un aumento salarial al sector.

adosacADOSAC anunció paro para lunes y martes

Frente a esto desde el Ejecutivo provincial emitieron un comunicado donde afirman que los docentes que trabajan en zonas alcanzadas por el adicional por “zona desfavorable” en la provincia de Santa Cruz perciben los salarios más altos del país.

La “zona desfavorable” es un incentivo que décadas atrás se implementó para favorecer el arraigo de docentes en localidades ubicadas en la zona cordillerana y la estepa santacruceña.

Este adicional es cobrado por docentes de El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos, Río Turbio, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Lago Posadas, La Esperanza, Los Antiguos y Perito Moreno.

De acuerdo con los últimos datos oficiales un maestro de grado que recién inicia su carrera cobra en esas localidades $1.634.628 de salario bruto, que con los descuentos queda en $1.303.152 de bolsillo

Por su parte, un director en esas mismas localidades alcanza ingresos de $4.196.394 salario bruto, y de $3.352.512 de bolsillo

“Estos montos posicionan a Santa Cruz al tope del ranking nacional, superando en más de un 20 % a Tierra del Fuego, que se ubica en segundo lugar, y duplicando el salario promedio de un docente de la Provincia de Buenos Aires, donde un ingresante cobra en torno a los $650.000 de bolsillo” afirma el comunicado oficial

“Sin embargo – agrega -  a pesar de cobrar el salario más alto del país, esto no ha evitado que el conflicto docente persista, ADOSAC ya acumula 23 días de paro con los de esta semana y en lo que va de 2025, la ubica a la provincia al tope del ranking nacional en cantidad de jornadas de huelga”

Te puede interesar
policias1

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.