SAMIC. Fuerte inversión en equipamiento, insumos, ambulancia y hasta un transporte de pacientes

El Calafate02/12/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
SAMIC
Osvaldo Cordano, Cristian Sotelo y Facundo Pelorosso
AUDIO - Cristian Sotelo y Osvaldo Cordano - Compra de Ambulancia y colectivo

El Hospital de  El Calafate lanzó en estos días una batería de licitaciones como parte de un plan de inversión para buscar dar cumplimiento a metas del Plan Operativo Anual 2021. Se destacan 4 llamados que rondan los $30 millones de inversión. Los detalles.

Son en total 10 llamados, la mayoría de ellos para la compra de insumos en distintas áreas y especialidades, y otras para la adquisición de equipamiento y hasta vehículos. 

Las novedades se conocieron en FM DIMENSION, en donde hablaron el Director Ejecutivo, Dr. Osvaldo Cordano; Facundo Pelorosso, Director Técnico Asistencial; y Cristian Sotelo, a cargo de la Dirección Administrativa.

Destacaron que se comprará una ambulancia 4x4 0 Km totalmente equipada,  y un vehículo de transporte con capacidad para 19 personas. Cordano contó que el vehículo de transporte va a ser usado principalmente para el traslado de pacientes oncológicos a Río Gallegos. Son aquellos que periódicamente deben someterse a tratamientos en el Centro de Medicina Nuclear de la capital provincial.

Además, de acuerdo al plan operativo anual, el transporte de pasajeros será utilizado para otras funciones también relacionadas con el traslado de pacientes.

EQUIPAMIENTO

Otra licitación importante es para la compra de un Autoclave de vapor, de unos 500 litros de capacidad, “que nos va a permitir cubrir las necesidades de esterilización de material quirúrgico con vapor de agua”, explicó el Dr. Pelorosso.

Recordemos que el año pasado durante varias semanas estuvieron suspendidas las cirugías programadas, debido a la falta de mantenimiento en los equipos de esterilización de material quirúrgico. 


AUDIO - Dr. FACUNDO PELOROSSO - COMPRA DE EQUIPAMIENTO PARA ESTERILIZACIONES EN QUIRÓFANO

“El proceso de esterilización por vapor nos estaba trayendo muchas complicaciones por cancelaciones y reprogramaciones de cirugía”, explicó el director Técnico Asistencial en el programa Radio Activa.

La adquisición en comodato de un equipo de última tecnología para la detección del virus del HPV y la compra de sus reactivos, es otra de las licitaciones destacadas.

El “virus del papiloma humano” es una infección de transmisión sexual, que tiene consecuencias potencialmente graves, y puede derivar en cáncer, tanto en hombres como en mujeres.

La detección temprana es fundamental y solo es posible cuando la persona está infectada. Pelorosso explicó que es un equipo de avanzada, portátil y que las muestras para estudio pueden ser tomadas por las pacientes. Se piensa en implementar un plan de abordaje territorial, que será considerado “como punta de lanza” en la región patagónica, ya que solo hay equipamiento de este tipo en ciudades del norte del país.

La inversión prevista por el SAMIC para estas cuatro principales licitaciones, ronda los 30 millones de pesos, manifestó Cristian Sotelo. 


AUDIO - Dr. FACUNDO PELOROSSO - EQUIPAMIENTO PARA DETECCIÓN DE HPV

Te puede interesar
Upsala

Preocupante situación de los docentes del Upsala College

Ahora Calafate / Tribuna Docente
El Calafate10/01/2025

La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.

Aeropuerto

Aeropuerto batió nuevo récord histórico en 2024

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

En todo el año pasado más de 450.000 pasajeros abordaron en vuelos desde la estación aeroportuaria de El Calafate. Los primeros meses del año fueron claves para lograr el récord, ya que el resto del año marca una tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario, que continuaría al menos en los primeros meses de 2025.

ford-ranger-barredora-igarreta

Municipio comprará camionetas barre-nieve

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

Con el objetivo de estar mejor equipado para el invierno, se adquirirán dos vehículos 4x4 dotados con equipamiento para el despeje de nieve y hielo, y para arrojar anticongelante en las vías de tránsito. Se sumarán a una máquina motoniveladora ya adquirida.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.