
EN MAYO. La oferta de vuelos es similar a la del año pasado
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
Es por incumplir la obligación de su uso en la vía pública. La titular del Juzgado de Faltas dijo a FM Dimensión que son 37 las personas multadas por esta infracción. Este miércoles abre el juzgado y durante la cuarentena se generaron más de 200 infracciones.
El Calafate19/05/2020En El Calafate desde el 7 de abril es obligatorio el uso de tapabocas o barbijos a partir de la vigencia del decreto municipal 143/2020. Desde entonces, la gran mayoría de la gente lo usa para circular en la vía pública y en el interior de los establecimientos comerciales y de servicios.
En los controles realizados tanto por fuerza de seguridad como personal de tránsito se labraron en total 37 infracciones por incumplir este decreto. Y según establece la tarifaria municipal deberán abonar el monto mínimo de la multa.
En entrevista con FM DIMENSIÓN, la titular del Juzgado Municipal de Faltas Bárbara Maldonado, reveló que en total 37 personas fueron infraccionadas por no usar barbijo o tapaboca. Y la multa asciende a 3.400 pesos (1.000 UF).
Como expresamos en otro informe desde este miércoles se reabre la atención al público en el Juzgado de Faltas. Y según Maldonado, se acumularon 210 infracciones durante la cuarentena.
A los secuestros de vehículos que totalizan 55 (durante la tarde de hoy se sumaron 4 más), se suman las 37 infracciones por no usar tapabocas. Y la mayoría de las multas son por falta de seguro y carnet vencido antes del 1° de marzo.
La titular del Juzgado de Faltas indicó que los infractores tienen 48 horas a partir de notificarse para hacer el descargo correspondiente, que será evaluado en esa dependencia. Y en cambio si aceptan pagar la multa sin apelar, pueden tener hasta un 50 por ciento de descuento en el monto.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La organiza desde 2014 el Jardín Cheelkenue como una forma de hacer conocer y querer a los animales, en este caso de granja. Por primera vez se realizó en dos días, debido a la repercusión que tuvo. Hablamos con Roxy Yapura, la responsable del jardín y de la propuesta que crece año a año.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
La organiza desde 2014 el Jardín Cheelkenue como una forma de hacer conocer y querer a los animales, en este caso de granja. Por primera vez se realizó en dos días, debido a la repercusión que tuvo. Hablamos con Roxy Yapura, la responsable del jardín y de la propuesta que crece año a año.
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.