San Julián. Se inauguró la sede del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke

Es un edificio de más de 700m2 ubicado en la costanera. Su construcción se realizó con fondos del Banco Mundial.

Santa Cruz15/01/2021
Cabandié inauguró sede del Parque Makenke 1

La inauguración de la sede del Parque Interjurisdiccional “Marino Makenke” fue encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, y funcionarios provinciales.

El flamante edificio sito en la Costanera Local de Puerto San Julián, posibilitará incrementar el equipo humano y fortalecer la presencia territorial de la Administración de Parques Nacionales en la zona, como también los vínculos con la provincia a través del Consejo Agrario y el municipio de Puerto San Julián.

La sede cuenta con una superficie total de 715 metros cuadrados, en los cuales se encuentra un patio de acceso, áreas interpretativas, áreas operativas, sanitarios, estacionamiento con parquización perimetral, un mirador oceánico, un salón de usos múltiples que podrá utilizarse para la capacitación y formación del recurso humano.

Cabandié inauguró sede del Parque Makenke 2

Las instalaciones cuentan también con una biblioteca especializada en conservación y se convertirá en referencia en temáticas ambientales y marinas para la localidad. 

Las obras para la construcción de la sede se iniciaron en enero de 2020, en un terreno cedido por el municipio de San Julián, y gracias a una donación del Banco Mundial de más de $ 32,5 millones.

Cabandié inauguró sede del Parque Makenke 6

Durante el acto inaugural, Cabandié reconoció a Santa Cruz al “considerarla estratégica en términos de su patrimonio natural. Es la provincia que más parques nacionales tiene”. “Si sumamos los parques provinciales, hay un conjunto de áreas protegidas muy distinguidas, características y muy necesarias de preservar”, puntualizó el ministro y explicó que por eso “abonar a la infraestructura, al equipamiento y a los presupuestos destinados para fortalecer institucionalmente las áreas protegidas es una política de estado muy necesaria”.

Por su parte el intendente del Parque Marino Makenke, Juan Jones explicó que la provincia cuenta con dos parques interjuridiccionales y esto marca un camino trazado de la cogestión y de la mirada federal con una actitud muy activa en lo que respecta la preservación, resguardo y cuidado del patrimonio natural. “Santa Cruz es una provincia con enorme cantidad de patrimonio natural”, remarcó Jones.

Cabandié inauguró sede del Parque Makenke Paisaje 3

EL PARQUE

El Parque Interjurisdiccional Marino Makenke se encuentra aledaño a la ciudad de Puerto San Julián. Posee una superficie de 71.272 hectáreas, pertenecientes a la ecorregión Mar Argentino.

Extendiéndose sobre las aguas del Mar Argentino, Makenke exhibe un notable elenco faunístico, en el que sin duda son las aves los más conspicuos de sus representantes. Así es posible observar cauquenes, gaviotas australes, chorlos, playeros, becasas de mar, cisnes, garzas brujas y flamencos.

En la vecina Isla Cormorán, área protegida provincial, se aposenta una colonia de unos 130.000 ejemplares de pingüino de Magallanes y en la cercana Isla Justicia se hallan colonias de cormoranes imperiales y roqueros, complementados en la costa continental por la principal colonia reproductiva de cormorán gris (Phalacrocorax gaimardi) en nuestro país.

Esta enorme concentración aviar se halla sustentada en la disponibilidad de alimentos que les ofrece el mar. Y es en este donde se hallan presentes varios centenares de especies de peces, entre los que podemos nombrar el abadejo, la merluza y el róbalo, por citar sólo algunas de importancia por su valor pesquero.

Los mamíferos marinos también dicen presentes con especies como el delfín austral, la bella tonina overa y la orca.

 

 

Te puede interesar
bloque Por Santa Cruz

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

La Tecla
Santa Cruz09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

bloque Por Santa Cruz

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

La Tecla
Santa Cruz09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre