
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
Los principales destinos turísticos de Santa Cruz fueron elegidos en base a los comentarios realizados por viajeros argentinos en Booking.com.
Turismo 26/01/2021Booking.com reconoció a El Chaltén como el destino más hospitalario del país, y a El Calafate en el segundo lugar en la lista. El reconocimiento se basa en los comentarios realizados por viajeros argentinos, en el marco de sus premios edición 2021.
Año tras año, basándose en millones de comentarios de huéspedes, Booking.com premia a socios colaboradores de todo el mundo en sus Traveller Review Awards, con el fin de reconocer a los colaboradores de 220 países y territorios que lograron que las experiencias de la comunidad viajera fueran inolvidables, tanto a la hora de reservar un alojamiento, como un auto o un taxi del aeropuerto.
Para recibir un premio, los alojamientos y los puntos de retiro de autos de alquiler tenían que tener un puntaje de comentarios promedio igual o superior a 8.0 (sobre 10), en base a por lo menos 3 y 5 comentarios respectivamente
Solo los clientes que se hayan hospedado en un alojamiento, hayan alquilado un auto o se hayan trasladado en un taxi pueden dejar un comentario sobre su experiencia en Booking.com.
Como los comentarios no se editan ni se corrigen, los usuarios de la página pueden tomarlos como una referencia auténtica de la experiencia de un viajero real al hospedarse en un alojamiento o al utilizar el servicio de transporte terrestre ofrecido por los colaboradores de Booking.com.
Los 10 destinos más hospitalarios de Argentina
Basado en la lista de los socios de hospedaje en Argentina premiados por los Traveller Review Awards 2021, Booking.com identificó los destinos argentinos con el porcentaje más alto de ganadores por sus buenos servicios ofrecidos a los huéspedes, en los que la comunidad viajera va a poder disfrutar de excelente hospitalidad y amabilidad. Ellos son:
1. El Chaltén, Santa Cruz
2. El Calafate, Santa Cruz
3. Santa Rosa, La Pampa
4. Chascomús, Buenos Aires
5. Pilar, Buenos Aires
6. Villa La Angostura, Neuquén
7. Las Gaviotas, Buenos Aires
8. Cafayate, Salta
9. Concepción del Uruguay, Entre Ríos
10. Ushuaia, Tierra del Fuego
Es la segunda vez que El Chaltén recibe este reconocimiento. En la edición 2019 de los Traveller Review Awards además de ser el destino más hospitalario del país, se ubicó dentro de los 10 destinos más hospitalarios de todo el mundo; mientras que en la edición 2020 de los premios obtuvo el segundo lugar entre los destinos más hospitalarios del país. Una localidad ideal para disfrutar de la naturaleza y los paisajes, realizar paseos por las montañas y senderismo.
En esta edición, el reconocimiento a nivel mundial fue para la provincia de Chubut, elegida dentro de las 10 regiones, estados o provincias más hospitalarias a nivel mundial junto con: Taitung Count (Taiwan), Prešovský kraj (Slovakia), Oberösterreich (Austria), Tasmania (Australia), Canterbury (Nueva Zelanda), Nova Scotia (Canada), O'Higgins (Chile), Iowa (Estados Unidos) y Minas Gerais (Brasil)
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
La Asociación Civil de Alojamiento Turístico de El Calafate estuvo presente en el lanzamiento de la compañía, que ofrecerá una serie de promociones y beneficios exclusivos en gastronomía, comercio y paquetes turísticos.
Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En la gran carrera que se correrá el 18, 19 y 20 y en el autódromo de Buenos Aires a los cuatro pilotos que corren desde principio de año, se sumarán siete más de la provincia. TODOS LOS PILOTOS.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.