PN Los Glaciares. Notable avance del alga invasora didymo

Se detectaron nuevos afloramientos en cursos de agua de la Zona Norte y Centro del parque nacional, y el avance en los ríos en los que ya estaba presente. Desde el área de conservación del PN Los Glaciares brindaron detalles en FM Dimensión.

Naturaleza03/02/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
FormatFactoryAlga Invasora Didymo
Fotos: gentileza Parque Nacional Los Glaciares

El Parque Nacional Los Glaciares viene monitoreando diferentes cuerpos de agua la presencia y avance del alga invasora didymo, cuya presencia es altamente dañina para los ambientes que coloniza.  

El resultado del relevamiento es alarmante. “Este año venimos detectando que ambiente que estaban libres del alga, hoy tienen presencia, sobre todo en ríos”, dijo Silvina Sturzembaum, del área de Conservación del PN Los Glaciares.

En FM DIMENSION explicó que se está haciendo un muestreo intensivo sobre esos lugares donde detectaron Didymo. En la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares  ya existía en la cuenca del Río de la Vueltas, tanto en jurisdicción provincial como de Parques Nacionales.

“Ahora hemos detectado sobre el río Fitz Roy, muy próximo al puente de ingreso en la localidad de El Chaltén. Y más recientemente también sobre el río Eléctrico”, donde se está haciendo un relevamiento, al igual que en el Río Blanco.

Sturzembaum reveló que en la Zona Centro del PN Los Glaciares “con muchos sorpresa y dolor hemos encontrado Didymo en la seccional Moyano”. 

FormatFactoryFloracion de Didymo 2

El “Didymo” o “moco de roca” (Didymosphenia geminata) es una microalga con alto poder de propagación y elevada capacidad invasiva en cortos periodos de tiempo. Su presencia masiva produce disminución en la concentración de oxígeno disponible y alteración de hábitat existente, afectando la biodiversidad del cuerpo de agua que coloniza.

La responsable de Conservación de PN Los Glaciares agregó que en el Río Caterina (zona Estancia Cristina) donde en 2018 se detectó Didymo, se está dando un notable avance de entre 50 y 80 metros por año a lo largo de dicho curso de agua. 

También en jurisdicción provincial hay marcada presencia del algo, sobre el río La leona y sobre el Río Santa Cruz. Invasiones muy importantes sobre las costas y en el agua.

AUDIO - SILVINA STURZENBAUM (PN. LOS GLACIARES) - FM DIMENSION 

Sturzenbaum dijo que fundamentalmente se ha detectado presencia de Didymo en los lugares de uso público. Los pescadores y caminantes por ejemplo son vectores que favorecen la expansión del alga.

Por eso es fundamental una correcta limpieza de botas, equipamiento, indumentaria y embarcaciones que se usan para la pesca deportiva. En el PN Los Glaciares hay estaciones de bioseguridad en Lago Roca, Bahía Túnel y Rio Caterina.   

También las aves en sus patas, pico y plumaje pueden llevar el microalga hacia otros cursos de agua. Inclusive se ha detectado afloramiento de didymo aguas arriba de donde se había reportado en años anteriores, lo que se atribuye a que puede ser portado por salmónidos, que se desplazan contra la corriente.  

Consultado sobre si se ha detectado Didymo en la zona Sur del parque, Sturzenmbaum detalló que se han tomado  muestras  en sitios de pesca de Lago Roca y otros cuerpos de agua, “y por suerte hasta el momento no hay presencia del alga”. 

Te puede interesar
f960x540-16253_90328_5050

La historia del lago patagónico que inesperadamente se secó por completo

Página 12
Naturaleza22/11/2024

La Patagonia es un imán de la humanidad que cobija misterios insondables: un enorme desierto se extiende en el sur de Chubut, centro-este de la meseta y cerca del límite con Santa Cruz por donde hasta hace menos de una década quedaban aún vestigios de la existencia de un milenario espejo de agua que ocupaba una inmensidad mayor a los 700 km cuadrados.

466956731_876742407903239_7935285487929696853_n

Monitorean lengas para determinar el impacto del cambio climático

Hector Lara
Naturaleza22/11/2024

"Cambio Climático y Dinámica de los Bosques en El Chaltén" es el nombre del proyecto que comenzó como entrenamiento para la medición de la altura y el diámetro de los árboles, más precisamente los nothofagus del área protegida. La asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte finalizó recientemente estas tareas para estudiar la dinámica de este ecosistema por el cual debieron capacitar en los últimos meses a voluntarios. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con Sofía Bonangelino referente de la asociación, quien nos comenta como proseguirán desde aquí en adelante.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.