Febrero. 12.500 personas visitaron El Calafate durante la primera quincena

La Secretaría de Turismo de El Calafate a través de su Dirección de Estadísticas y su directora Moira Saade, hizo públicos los datos de ocupación de la primera quincena de febrero en la villa turística, acompañados de otros registros, permisos de circulación y movimientos dentro de la Terminal de Ómnibus.

Turismo 22/02/2021 DPM / Ahora Calafate
turistas Punta Bandera [AUDIO FMD]~1

Con respecto a la ocupación hotelera, en la primera quincena de febrero y en base a una oferta de 5218 camas, la misma registró un 62,75% promedio. Se destacan los alojamientos como apart hotel con el 73%, albergues con el 66%, hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, hosterías y cabañas con el 65%.

Es importante remarcar que el porcentaje de ocupación difundido es sobre el total plazas abiertas disponibles. Si se calcula sobre oferta total de camas (8.500 entre alojamientos abiertos y cerrados), la ocupación es del 38.5 por ciento.

Sobre los permisos de circulación, en primer lugar por vía terrestre a través de vehículos particulares por motivos turísticos, del informe presentado por la Secretaría se desprende que 6500 personas gestionaron su autorización hacia nuestra localidad, arrojando un promedio de 433 pasajeros por día, contemplando a 3,28 personas por vehículo. También se destaca el promedio de noches de alojamiento, siendo éste de 3,27.

De los turistas que ingresaron por vía terrestre, con respecto a la elección de alojamiento se destacó en primer lugar el segmento de hoteles con el 23%, seguido por cabañas con 21%, casa de familia/amigos 18%, camping 16%, apart hotel, hostel y hosterías con el 7,32%”.

Moira Saade

AUDIO - MOIRA SAADE - DIRECTORA DE ESTADÍSTICAS (SECRETARÍA DE TURISMO) - FM DIMENSION

La principal procedencia de los viajeros: el 80% es de la provincia de Santa Cruz, seguida por Buenos Aires con el 5%, Chubut con el 4%, Tierra del Fuego con el 3,87%, y Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Río Negro con el 1,68%”.

En los permisos de circulación por vía aérea se registró un total de 5040 personas, con un promedio de 4,73 noches de alojamiento. Entre los viajeros por esta vía, la elección de alojamiento ha sido un 70% en hoteles, el hostel con 8%, cabañas el 6,3%, apart hotel 6,1%, hosterías con el 5,4% y casas particulares un 4,7%. La principal procedencia de viajeros por vía aérea fue de Buenos Aires y CABA llegando al 70%, Santa Fe con un 9,7%, y Córdoba con el 8,25%.

Otro de los datos suministrado por la Secretaría de Turismo fue el movimiento dentro de la Terminal de Ómnibus, en la cual se revelaron un total de 1047 pasajeros con procedencia de la ciudad de Río Gallegos y de la localidad de El Chaltén.

Con respecto al ingreso del corredor Río Mitre-Glaciar Moreno, el Parque Nacional no ha suministrado ningún dato.

Se concluye entonces en que más de 12500 personas han visitado la ciudad de El Calafate, durante la primera quincena del mes de febrero de 2021.

Te puede interesar
bALLENAS mADRYN~1

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn

Turismo 03/06/2025

A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

Captura de pantalla 2025-06-12 152940

Carlos Alegría: “No me gustaría ver un pozo petrolero en medio del Lago Argentino”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate12/06/2025

En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.