
Nuestra localidad se encuentra en el tercer lugar de la lista de lugares preferidos por los turistas. El Chaltén está en el 14° puesto. Más de 2 millones de personas ya utilizaron PreViaje y se cuadruplicó la facturación del programa en 2020.
Nuestra localidad se encuentra en el tercer lugar de la lista de lugares preferidos por los turistas. El Chaltén está en el 14° puesto. Más de 2 millones de personas ya utilizaron PreViaje y se cuadruplicó la facturación del programa en 2020.
Lo afirmó Rubén Martínez, titular de la AAAVyT de El Calafate, quien participó de la reunión con autoridades provinciales, en la que pidieron una serie de medidas para enfrentar el otoño- invierno. Entre ellas continuidad y ampliación de ayudas estatales, conectividad área, promoción y hasta apertura de fronteras para extranjeros vacunados.
Son datos oficiales de la Secretaría de Turismo en base a permisos de circulación otorgados. Se ocuparon 6 de cada 10 plazas de alojamientos que abrieron durante febrero, mientras que poco más de 3.000 camas no estuvieron disponibles.
La Secretaría de Turismo de El Calafate a través de su Dirección de Estadísticas y su directora Moira Saade, hizo públicos los datos de ocupación de la primera quincena de febrero en la villa turística, acompañados de otros registros, permisos de circulación y movimientos dentro de la Terminal de Ómnibus.
Desde la secretaría municipal de Turismo informaron que se otorgaron 1189 permisos de circulación para visitar El Calafate. El 80% fueron de la capital provincial. La ocupación promedio fue del 71.5% sobre la oferta actual de plazas y del 46% sobre la totalidad de camas habilitadas.
Representan el 66% de la oferta actual de camas disponibles. La Dirección de Estadística de la Secretaría de Turismo dio a conocer los números para los días 12 al 15 de febrero en la ciudad.
Sobre datos de un informe preliminar de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, que establece que El Chaltén fue la segunda localidad más visitada de la provincia
Lo confirmó a FM DIMENSION la secretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez. Se evalúan herramientas diferenciadas de asistencia a destinos que reciben mayormente turistas extranjeros, y están particularmente afectados por el cierre de fronteras, producto de la pandemia.
El secretario de Turismo de El Calafate relativizó las cifras de visitantes del mes de enero. Dijo que hubo una tibia reactivación con ventas ya hechas durante el año pasado y que por la escasez de vuelos no hubo posibilidad de concretar nuevas reservas.
Un informe del Observatorio Económico del Turismo contabiliza a las personas autorizadas mediante el permiso circulación.santacruz.gob.ar. El Calafate y El Chaltén concentran más del 80% de las preferencias.
En el 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘃𝘂𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗲𝘁𝗦𝗺𝗮𝗿𝘁 𝗮 𝗘𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗳𝗮𝘁𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 de medios masivos de comunicación para conocer in situ atractivos y servicios que ofrece nuestra localidad. Próximamente se verán artículos periodísticos sobre El Calafate. Antes de partir dejaron sus opiniones.
La responsable de Estadísticas de la secretaría de Turismo dio en FM DIMENSION un pormenorizado detalles de las primeras cifras de la actividad en una atípica temporada en plena pandemia.
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Apenas se contabilizaron 361 pasajeros menos que en marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. También hubo muy poca diferencia en cuanto a los vuelos operados. En el primer trimestre embarcaron casi 7.000 pasajeros menos que el año pasado.