Municipio reclama a Parques que le pague el porcentaje en la venta de entradas
![pnlg [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.ad9a524a91bf806c.706e6c67205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)

La relación entre Parques Nacionales y la Municipalidad de El Calafate está en tensión a partir de la falta de acuerdo para continuar el convenio por cobro de acceso al PN Los Glaciares y otras tareas en el área de servicio en el corredor Mitre-Moreno.

Como viene informando AHORA CALAFATE, al reabrir el área protegida tras la restricción por la pandemia, no regresaron a sus tareas los trabajadores que había contratado el Municipio para cumplir con el convenio.
Como contraprestación a los servicios que presta, el Ejecutivo local accede a un 19 por ciento del monto recaudado en concepto de venta de entradas. Ese dinero es destinado a las acciones de promoción que realiza el Ente Mixto de Turismo de El Calafate
Ambas partes consultadas coincidieron en que desde el inicio de las conversaciones no hubo acuerdo, pero tienen diferentes argumentos.
En entrevista con FM DIMENSION, el Intendente Javier Belloni dijo que Parques exigió que el Municipio asumiera mayores costos que los que ya tiene, y se haga cargo del servicio de atención médica que se le paga al Hospital SAMIC.
Ante la consulta de este medio, desde el PN Los Glaciares afirman que el contrato no se prorrogó automáticamente porque la Municipio solicitó un porcentaje mayor al que venía percibiendo, y el directorio de Parque no lo aceptó.
El contrato entre las partes es anual y tiene una cláusula de renovación automática por otro año más, que es el actual 2021.
El Municipio ahora se fundamenta en esto para reclamar la coparticipación por la venta de entradas en lo que va de este año. AHORA CALAFATE supo que desde el Municipio ya enviaron dos cartas documento a Parques reclamando dichas sumas. Hasta el momento no hay respuestas.
El dialogo está cortado. Mientras tanto la mayoría de los trabajadores que había contratado el Municipio están sostenidos laboralmente. Un grupo cumple tareas en el Centro Ambiental GIRSU. Otros colaborarán con un relevamiento casa por casa que se inicia hoy mismo.
Para el cobro de acceso, Parques Nacionales incorporó a dos de los trabajadores que tenía el Municipio. Sin embargo es común ver largas filas de turistas pagando la entrada en el acceso a la zona del Glaciar Moreno, por la falta de personal.
En tanto brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional brindan la atención en primeros auxilios en la zona de pasarelas.

