
EL CHALTEN. Municipios y gremios vuelven a negociar salarios
Autoridades de la Municipalidad recibieron a representantes gremiales de trabajadores con el objetivo de trabajar en una nueva paritaria salarial.
El Gobierno ofreció un 27 % de aumento en tres tramos. El congreso del gremio docente la considera insuficiente y decidió paro y movilización el lunes y martes próximos
Actualidad - Santa Cruz 06/03/2021El Congreso Extraordinario Virtual de la ADOSAC, resolvió este sábado rechazar la oferta salarial que realizó el gobierno en la semana, y decidió un paro y movilización de 48 horas para los días lunes 8 y martes 9 de marzo en toda la provincia de Santa Cruz.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) ofertó 27 % de aumento distribuidos en tres tramos (marzo, julio y septiembre). ADOSAC considera insuficiente dicha propuesta y continúa exigiendo una oferta “acorde a la canasta familiar santacruceña”.
En tal sentido el congreso gremial exige “la mejora de los porcentajes y el adelantamiento de los tramos y cláusulas de revisión”
Además, en relación a la presencialidad ADOSAC sigue sosteniendo “que no están dadas las condiciones” para poder concretarla. “Exigir o imponer tareas presenciales significa exponer la salud y la vida de todos los actores que forman parte del sistema educativo”, reitera.
Otros puntos resaltados por el congreso gremial docente son:
· Exigir al gobierno de la provincia una información clara y precisa sobre el proceso de vacunación. La información pública es un derecho de todos los ciudadanos para el control de un proceso tan delicado como significativo.
· En otro orden, pero de la mano con lo antes mencionado exigir que se garantice el correcto funcionamiento de las Comisiones de Ofrecimiento en las diferentes localidades, anulando el circuito administrativo que permite a las Direcciones de Nivel la discreción de seleccionar que cargos y horas se ofrecen y cuáles no.
· Continuar con la demanda de la universalización de los servicios de internet, recurso primordial para sostener el vínculo pedagógico en tiempos de virtualidad, como así también la exigencia de que se garantice el acceso al equipamiento tecnológico necesario tanto para los docentes como para los alumnos.
· Insistir en la creación de horas cátedra y cargos para proyectos/espacios destinados a la atención de los miles de alumnos que arrastran un desfasaje pedagógico producto de las resoluciones 322/20, 612/20 y 1291/20.
· Esperamos la pronta resolución del pase del Jardín Municipal de Gestión Privada” Mis Angelitos” al ámbito público y además, que se ponga en funcionamiento la Escuela Industrial N° 11 en el ala del Núcleo Educativo, en la localidad de Perito Moreno.
· Denunciar al avance contra la libertad de catedra que suponen los contenidos y actividades pre moldeadas que forman parte de la plataforma Moodle que se ha impuesto desde el CPE.
· Continuar exigiendo que se deje sin efecto los sumarios persecutorios contra los compañeros vocales de Junta de Clasificación de Nivel Inicial y la Modalidad Especial, como así también contra las compañeras congresales de la localidad de Río Gallegos.
· Insistir en la agilización en el tratamiento de los expedientes de jubilación de aquellos docentes que se encuentran en esas condiciones. Se deben generar mecanismos conjuntos entre el CPE y la CPS que aseguren y garanticen el acceso a este beneficio en tiempos inmediatos sin perjudicar a los trabajadores.
En otro orden, también se expresó:
● Insistir en que los días de tratamiento y recuperación para los casos de COVID-19 no sean conceptuados dentro de las figuras de los artículos 8, 10 y 11 de nuestro Régimen de Licencias, sino bajo los términos de una licencia excepcional ya que esta enfermedad conlleva ese carácter.
● Solidarizarnos con los enfermeros en lucha y repudiar el accionar violento del Ministro de Salud y del propio gobierno con campañas mediáticas perversas.
● Continuar insistiendo del correcto funcionamiento de los servicios de Reconocimientos Médicos en toda la provincia, cientos de compañeros mes a mes se ven perjudicados por la falta de claridad y la anarquía con la que funcionan estos organismos en las diferentes localidades. Cabe señalar que en muchos casos se aplican en perjuicio de los trabajadores normativas que son ajenas a nuestro sector y se desconoce el régimen de licencias vigente para la docencia. Además, solicitamos de carácter de urgente una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia.
● Repudiar la represión policial ejercida por el gobierno de Gildo Insfrán a los ciudadanos de la provincia de Formosa.
● Solidaridad con todas las luchas docentes del país exigiendo a CTERA un plan de lucha unificado.
● Defender de manera irrestricta el régimen jubilatorio provincial y rechazar el aporte solidario que perjudica a miles de compañeros jubilados.
● Exigir el desprocesamiento de los compañeros Wasquin, Valentín, Barrionuevo y Ance. Procesados por luchar.
● Cese de la intervención a nuestra obra social.
Autoridades de la Municipalidad recibieron a representantes gremiales de trabajadores con el objetivo de trabajar en una nueva paritaria salarial.
El Consejo Provincial de Educación que se realizarán de manera virtual para todos los Jardines de Infantes de Santa Cruz. Mira los días para Salas de 3,4 y 5 Años y las formas de inscribirse.
Sin aviso ni pronóstico previo, en una madrugada de octubre la temperatura cayó a -3,5° C y produjo un gran daño en la fruta. Se calculan pérdidas de hasta el 80% de la producción. Un productor de cereza y directivo de la cooperativa frutícola de Los Antiguos describe en esta nota cómo fue el fenómeno y los impactos futuros a la economía local. Se espera asistencia del Estado ante la situación de emergencia
Es la 20° edición de este concurso de pesca que en el año pasado tuvo más de 500 participantes. En 2023 se espera superar ese número ya que hay grandes premios. El coordinador del torneo que se enmarca en la Fiesta del Róbalo, dio precisiones en entrevista con FM Dimensión.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
La marca de ropa outdoor Patagonia vuelve a la localidad cordillerana con su maquinita viajera para reparar prendas y fomentar el activismo local, invitando a disfrutar de la naturaleza de una manera consciente reparando tu ropa gratis en el Club Andino El Chaltén.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria