ADOSAC rechazó nueva oferta y declara otro paro de 48 horas
El Gobierno ofreció un 27 % de aumento en tres tramos. El congreso del gremio docente la considera insuficiente y decidió paro y movilización el lunes y martes próximos
El Gobierno ofreció un 27 % de aumento en tres tramos. El congreso del gremio docente la considera insuficiente y decidió paro y movilización el lunes y martes próximos
Se firmó nuevamente el acuerdo entre la Papelera y Librería “RG” con el Ministerio de la Producción de Santa Cruz, acompañado por la Cámara de Comercio, para ofrecer tres opciones de combos escolares.
El ministro de Salud Claudio García, y la presidenta del CPE Cecilia Velázquez, brindaron detalles respecto a cómo se implementará el retorno a clases a partir del 1 de marzo, acorde a la situación epidemiológica en cada localidad. En aquellas con trasmisión comunitaria, como El Calafate, no habrá clases presenciales por el momento. También hablaron de la vacunación a docentes.
Tras la realización de un congreso Extraordinario Virtual, el gremio docente se pronunció con un comunicado en el que afirman que “el gobierno debe garantizar de manera urgente las condiciones sanitarias, laborales y salariales del sector”
El sector del personal de limpieza calificó como insólita la convocatoria realizada por directivos de educación para volver a las escuelas, sin que se haya garantizado condiciones de seguridad a los trabajadores y adaptaciones y mejoras edilicias. La secretaria general de ATE Calafate dijo que el único culpable de que los chicos no estén en el colegio es el gobierno.
El gremio docente mayoritario dio a conocer su postura argumentando que el riesgo de contagio es altísimo y que el estado de los edificios es igual o peor que antes de la pandemia.
Antes de la reunión convocada por el gobierno para analizar el comienzo del ciclo 2021, el secretario general de ADOSAC puso en duda que el Gobierno pueda garantizar el inicio presencial de clases. En entrevista con FM DIMENSION el dirigente gremial fue muy duro con la CTERA, diciendo que responde mas al gobierno nacional que sus propios representados.
Para 1º grado del Nivel Primario en El Calafate serán el lunes 9 de noviembre. En tanto para 1° año de del Nivel Secundario y Escuelas Técnicas será el 23 de noviembre. En El Chaltén y Tres Lagos serán el 17 (Primaria) y 26 de noviembre (Secundaria)
El Consejo Provincial de Educación, informó que la próxima semana comenzarán las inscripciones virtuales para el Ciclo Lectivo 2021 en todos los jardines de infantes de la provincia. Mirá las vacantes de los jardines de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos.
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.