
El Ejército Argentino se adiestra en distintos puntos de Santa Cruz
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Se trata del cuarto operativo de ingreso de santacruceños a la provincia, que deberán realizar una cuarentena en aislamiento.
Santa Cruz26/05/2020 Prensa Gobierno de Santa CruzEl regreso de quienes aún se encuentran varados, programado para los días 27, 28 y 29 de mayo, está organizado en función de seguir controlando la situación sanitaria vinculada al COVID-19, cumpliendo estrictamente con los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias.
El operativo está articulado entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Subsecretaría de Transporte; el Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; Casa de Santa Cruz; municipios; y comisiones de fomento.
Durante esta última etapa del “Regreso a Casa”, se espera el ingreso de santacruceños y santacruceñas que llegarán en dos vuelos provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigidos uno a la localidad de El Calafate y otro a la capital santacruceña. Además, se coordinaron colectivos desde la ciudad de Córdoba a Buenos Aires, para tomar los vuelos en Aeroparque.
También como reveló AHORA CALAFATE arribarán colectivos provenientes de las regiones de Cuyo, Noroeste (NOA), Noreste (NEA), Patagonia, Córdoba y Buenos Aires. Estos dos últimos son trasladados de punto a punto, sin la realización de escalas en otras provincias. Además llegarán autos particulares.
Desde el gobierno resaltaron como fundamental el rol cumplido por la Casa de Santa Cruz, respecto a la centralización de los datos, localizando a cada persona varada y luego agrupándolas por zona según corresponda.
A partir de allí, se realizó un importante trabajo de logística, en el cual se estableció la hoja de ruta de cada colectivo y posteriormente se coordinó con el COE provincial los operativos a realizar dentro de Santa Cruz.
Por otra parte, el Gobierno de la Provincia gestionó el ingreso de residentes argentinos varados en Chile; tarea coordinada con Cancillería Argentina Migraciones y el Gobierno chileno.
En este sentido, desde Transporte declararon que “se realizó un exhaustivo abordaje de cada vecino y vecina que debe volver a su hogar, además de coordinar ingresos escalonados para evitar que circulen una gran cantidad de vehículos al mismo tiempo”.
MEDIDAS DE CONTROL
En lo que respecta a la llegada, se dispondrán operativos de salud, donde se aplicarán las medidas de control y cuidado a los viajeros. Asimismo, intervendrán todos los actores necesarios para propiciar la eficacia del sistema de trazabilidad, que permite la localización inmediata de cada persona que ingrese al territorio provincial.
"Es importante que cada residente que llega a la provincia cumpla con la cuarentena obligatoria. Reconocemos el tiempo que esperaron, pero queremos remarcar que desde la provincia siempre se trabajó en operativos de ingresos en función de la capacidad sanitaria, con el objetivo principal de cuidarlos a todos y todas", finalizaron
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
En la entrevista con Ahora Calafate el vicegobernador dijo que la modificación en la distribución de los ingresos debe estar enmarcada en una discusión mas integral y plasmada a través de una reforma de la carta magna de la Provincia. Aseguró que tras las elecciones debería haber un acuerdo para avanzar en un debate hacia la reforma de la Constitución.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
En la final paso de todo en las primeras vueltas de la carrera donde finalmente Nicolas Posco fue el ganador y quedó como puntero del campeonato. El piloto de Piedra Buenas largo 25to y adelanto trece lugares. El piloto de El Calafate se quedó sin frenos.
Este nuevo sistema acusatorio en la Justicia federal, reemplaza al anterior sistema mixto, coloca al Fiscal como líder de las investigaciones, con el juez actuando como garante del debido proceso. La instrucción en El Calafate estuvo a cargo del Fiscal federal de Río Gallegos, Dr. Julio Zarate