Nación financiará obras hospitalarias en Santa Cruz

Lo anunciaron en un acto virtual en el que participó el Presidente Alberto Fernández y la Gobernadora Alicia Kirchner. Se contempla la ampliación del Hospital Regional y un centro barrial de salud de Río Gallegos, y dos hospitales modulares en Pico Truncado y Caleta Olivia. La inversión será de casi 800 millones de pesos

Santa Cruz19/04/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Este mediodía la Gobernadora Alicia Kirchner participó del encuentro virtual entre el presidente Alberto Fernández y otras seis provincias mediante el cual se anunciaron obras para fortalecer el sistema de salud pública a raíz de la segunda ola de coronavirus.

Del anuncio también participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y la ministra de Salud, Carla Vizotti.

Las inversiones hospitalarias anunciadas para la provincia de Santa Cruz contemplan la ampliación en 1800 m2 del Hospital Regional de Río Gallegos, la ampliación modular del Centro de Salud en el barrio San Benito de la capital provincial,  y nuevos hospitales modulares en Pico Truncado y Caleta Olivia. 

La ampliación del Hospital Regional incluye un nuevo sector de hemodiálisis ampliando, así, su capacidad al doble de lo que está actualmente. En la planta alta, asimismo, incluye un programa de internación, con un mejor funcionamiento, priorizando las ventilaciones, circulaciones, depósitos y salas correspondientes. Dicha ampliación implica una inversión de 350 millones de pesos.

Asimismo, la ampliación con tecnología modular del Centro de Salud en el barrio San Benito de la capital provincial abarca una inversión de 120 millones de pesos.

En tanto, los dos nuevos Centros Modulares en Pico Truncado y Caleta Olivia implican una inversión de 320 millones de pesos y se dotará de camas críticas.

La Gobernadora, durante su alocución, puso en relevancia la proyección de las obras y marcó: “Para nosotros es muy importante, a través de estos años el Hospital Regional tuvo distintas ampliaciones, pero esto tiene que ver con todo lo que hace a hemodiálisis y la ampliación de las camas de internación”.

Al mismo tiempo, señaló que los hospitales modulares para las localidades de Pico Truncado y Caleta Olivia “son una necesidad, sin dudas, determinada por la pandemia”.

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.