
La obra se realiza con personal y maquinaria municipal. Se habilitará un sector de estacionamiento ya que hay dos escuelas. Esto facilitará el tránsito en esa calle céntrica de El Calafate
La obra se realiza con personal y maquinaria municipal. Se habilitará un sector de estacionamiento ya que hay dos escuelas. Esto facilitará el tránsito en esa calle céntrica de El Calafate
Entre el 27 y el 30 de septiembre se reunirán en esta localidad los más importantes empresarios de la industria de la construcción y autoridades nacionales vinculadas a la actividad. El impacto de la inflación en la construcción y la necesidad de agilizar la actualización de los valores de la obra pública son temas principales en la agenda. Entrevistamos a Bautista Simón, presidente de la delegación Santa Cruz de la Cámara Argentina de la Construcción, quien dio detalles del evento y se explayó sobre la actualidad en el sector.
Al primer llamado no se presentaron oferentes por lo que hubo que actualizar el monto del presupuesto, que ahora asciende a más de $ 4.600 millones. “Es una de las obras más necesarias”, había dicho el Intendente Belloni al referirse a la construcción de la Nueva Planta de Tratamientos, que estará emplazada cerca del Autódromo. Los fondos serán aportados por el Estado Nacional, a través del ENHOSA.
La Municipalidad de El Calafate está instalando señalización vial en diferentes puntos de la ciudad para comenzar a mejorar la circulación en las calles y proteger a los transeúntes.
En las vísperas de un nuevo aniversario de El Calafate, el Municipio inauguró sanitarios, buffet y parrillaen el Estadio de Fútbol "Yoli Britez"
Este jueves el Ministerio de Obras Públicas de Nación presentó un plan de 120 grandes obras estructurales en todo el país, llamado “Argentina Grande”. Dos de ellas están en Santa Cruz. La pavimentación del tramo de la RN 40, entre Tres Lagos y Lago Cardiel, y la Autovía Caleta-Comodoro, que ya está en obra.
Tras el acto por el 145º Aniversario del Lago Argentino que tuvo lugar en El Calafate, la gobernadora Alicia Kirchner dialogó sobre diversos temas. Entre ellos el avance en la campaña de vacunación, situación sanitaria, obras y la participación ciudadana fueron alguno de los aspectos en los cuales focalizó su atención.
Lo anunciaron en un acto virtual en el que participó el Presidente Alberto Fernández y la Gobernadora Alicia Kirchner. Se contempla la ampliación del Hospital Regional y un centro barrial de salud de Río Gallegos, y dos hospitales modulares en Pico Truncado y Caleta Olivia. La inversión será de casi 800 millones de pesos
El Municipio tenía proyectado construir el viaducto para comunicar la Calle Campaña del Desierto. Pero se frustró al no acordar con el propietario de un terreno. Se analizan otras alternativas que estaban en segundo orden.
Las casas están repartidas en tres sectores. Son pre-adjudicadas a vecinos que acumularon puntaje según la reglamentación municipal. En entrevista con FM DIMENSION el Intendente Javier Belloni se refirió al tema. Destacó que desde que asumió el Municipio entregó más de 500 soluciones habitacionales y todavía hay 350 familias inscriptas.
Es el que comunicará la zona céntrica con el barrio Las Piedras a través de la Calle Campaña del Desierto. La primera etapa contempla una inversión de $7,5 millones que afrontará el Municipio.
Es una de las obras previstas para el 2021 y contempla un presupuesto de $40 millones. El edificio tendrá un nuevo acceso por la calle Pantín y se construirán nuevas oficinas para albergar dependencias municipales.
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Apenas se contabilizaron 361 pasajeros menos que en marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. También hubo muy poca diferencia en cuanto a los vuelos operados. En el primer trimestre embarcaron casi 7.000 pasajeros menos que el año pasado.